Google ha revolucionado la edición de imágenes con el lanzamiento de su modelo de inteligencia artificial Gemini 2.5 Flash Image, conocido internamente como Nano Banana. Esta herramienta, integrada en la aplicación Gemini, promete democratizar la edición avanzada de fotografías mediante el uso de instrucciones en lenguaje natural, posicionándose como un fuerte competidor para programas como Photoshop. La principal fortaleza de Nano Banana es su capacidad para realizar ediciones complejas de manera sencilla. Los usuarios pueden cargar una foto y describir los cambios deseados con comandos de texto simples, como “cambia el fondo por una playa en Cartagena” o “ponme un sombrero de vaquero”, y la IA genera el resultado de forma inmediata. A diferencia de modelos anteriores, este sistema destaca por mantener la coherencia y la identidad de las personas, mascotas u objetos a lo largo de múltiples ediciones, conservando rasgos, expresiones y características originales para lograr retratos fieles.
Además, permite fusionar varias imágenes en una sola o realizar ediciones por etapas, ideal para proyectos creativos.
La herramienta ya está disponible de forma gratuita en Colombia a través de la aplicación Gemini, con ciertos límites de uso diario. Para garantizar la transparencia, Google ha implementado una marca de agua visible y otra invisible mediante SynthID en todas las imágenes generadas. Su integración no se limita a la edición de fotos; el modelo Gemini también se ha incorporado en el HONOR Magic V5 y en Google Translate para habilitar la traducción de voz en tiempo real, demostrando su versatilidad y el alcance de su ecosistema.
En resumenCon Nano Banana, Google hace accesible la edición fotográfica avanzada al público general a través de simples comandos de texto. La herramienta se destaca por su capacidad para mantener el realismo y la consistencia en las ediciones, y su integración en múltiples productos del ecosistema de Google y de terceros consolida su posición a la vanguardia de la IA generativa.