Conocido también como Windowsfx, este sistema operativo basado en Ubuntu ha sido diseñado para ofrecer una experiencia familiar y accesible.
La versión 2025 adopta un diseño moderno con menús centrados y esquinas redondeadas, utilizando un entorno de escritorio KDE Plasma personalizado para garantizar fluidez y una estética profesional.
Uno de sus mayores avances es la inclusión del asistente de inteligencia artificial “Helloa”, que funciona de manera similar a Cortana o Siri, permitiendo a los usuarios ejecutar comandos y realizar búsquedas mediante voz o texto. Otra característica clave es su compatibilidad con software de Windows. Gracias a las herramientas Wine y Winetricks preinstaladas, los usuarios pueden ejecutar una amplia variedad de aplicaciones .exe sin necesidad de recurrir a máquinas virtuales o configuraciones complejas, eliminando una de las principales barreras para la adopción de Linux.
Además, el sistema operativo es gratuito y está optimizado para funcionar en equipos antiguos o con recursos limitados, lo que lo convierte en una alternativa sostenible para prolongar la vida útil del hardware.
La instalación es sencilla y cuenta con un asistente gráfico que guía al usuario paso a paso.
También se ofrece una versión “Live” que permite probar el sistema directamente desde una unidad USB sin necesidad de instalarlo en el disco duro.