menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Meta presenta pulsera que interpreta señales neuronales

Meta ha revelado un prototipo de pulsera inteligente que permite controlar dispositivos mediante gestos de la mano, interpretando las señales neuronales enviadas por el cerebro a los músculos. Esta innovadora tecnología, basada en electromiografía de superficie (sEMG), promete transformar la interacción humano-computadora al anticipar los movimientos antes de que se ejecuten físicamente. El dispositivo experimental funciona detectando las señales eléctricas que viajan desde el cerebro, a través de la médula espinal, hacia los músculos de la muñeca y el antebrazo. Según Thomas Reardon, vicepresidente de investigación de Meta, “no tienes que moverte realmente, solo tienes que tener la intención de moverte”. La compañía ha entrenado redes neuronales con datos de miles de personas para traducir estas microseñales en comandos digitales precisos, como mover un cursor, escribir sin teclado o interactuar con interfaces de realidad aumentada. El prototipo actual funciona en conjunto con las gafas de realidad aumentada Orion de Meta, permitiendo al usuario realizar acciones como dibujar o tocar elementos virtuales con solo pensar en el movimiento. El sistema es capaz de captar hasta el más leve gesto del pulgar o el meñique.

News ImageNews ImageNews Image

A diferencia de otras interfaces cerebro-computadora, como los cascos de electroencefalografía, esta pulsera no requiere calibración personalizada, lo que la hace más práctica y escalable.

Aunque el desarrollo aún se encuentra en una fase experimental y no está cerca del lanzamiento comercial, Meta ha liberado el conjunto de datos del proyecto para fomentar la investigación en el campo, abriendo la puerta a futuras aplicaciones en accesibilidad y control de dispositivos.

ai briefingEn resumen
La pulsera con tecnología sEMG de Meta representa un avance significativo hacia una nueva era de interfaces cerebro-computadora. Al decodificar la intención de movimiento directamente desde las señales neuronales, esta tecnología podría eliminar la necesidad de controles físicos y transformar la manera en que interactuamos con el mundo digital, con un enorme potencial en realidad aumentada y accesibilidad.

Artículos

5

Ciencia y Tecnología

Ver más
categoryVer categoría completa