El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y el INVIAS, entregó a la Dirección de Tránsito y Transporte tres drones del tipo DJI Matrice 300 RTK. Estos equipos cuentan con una autonomía de vuelo de hasta 55 minutos, sensores para detección de obstáculos y cámaras de alta resolución que permiten operar en condiciones climáticas adversas. La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, afirmó que esta tecnología permitirá "dar respuesta inmediata a los eventos de transporte y, sobre todo, para actuar de manera preventiva". En Cali, la Secretaría de Movilidad ya utiliza drones con reconocimiento de placas para vigilar en tiempo real corredores estratégicos como los carriles exclusivos del MIO, generando comparendos automáticos a los infractores. Como complemento, los agentes de tránsito de la ciudad ahora portan cámaras corporales (bodycams) que registran sus procedimientos, almacenando la evidencia en una plataforma segura para evitar conflictos, respaldar procesos sancionatorios y proteger tanto a funcionarios como a ciudadanos. Esta implementación integral de tecnología avanzada apunta a consolidar un modelo de "movilidad inteligente" más seguro y eficiente en el país.
Autoridades en Colombia Implementan Drones y Cámaras Corporales para la Seguridad Vial
Las autoridades colombianas han iniciado un importante proceso de modernización tecnológica para fortalecer la seguridad y el control del tránsito, equipando a la Policía Nacional y a los agentes de movilidad con drones de última generación y cámaras corporales. Esta estrategia busca mejorar la vigilancia en las carreteras, garantizar la transparencia en los procedimientos y aumentar la eficacia en la detección de infracciones, enmarcada en el Programa de Seguridad en las Carreteras Nacionales y en planes locales como el ‘Plan de Buen Parqueo’ en Cali.


Artículos
3Ciencia y Tecnología
Ver más
“Parece que la idea de estar solos en el universo nos resulta insoportable. Hemos creado a dioses para que nos acompañen y fantaseamos con el encuentro, paradójicamente aterrador, con otras formas de vida en el universo”. La entrada Seguimos solos en el universo aparece primero en MiOriente.

Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía Riot Games castigó a un Streamer con una de las penalizaciones más brutales de toda la historia. Aquí todo sobre esta historia. La entrada Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía aparece primero en FreakEliteX.

Seguro que recordáis el rumor que apuntaba a la llegada de Stellar Blade a Switch 2. Parece que este juego podría llegar a más plataformas además de PlayStation 5 y la versión para PC ya anunciada. La desarrolladora surcoreana Shift Up ya había confirmado con sus inversores que planea llevar el juego a más plataformas. Los fans creen que se están refiriendo […]

En la Amazonía peruana existe el Shanay-Timpishka , un río que alcanza temperaturas cercanas a los 90 °C en algunos tramos. Es conocido como “el río que hierve”.Durante décadas se creyó que era una leyenda local, pero el geocientífico Andrés Ruzo comprobó su existencia y estudió su origen.La razón no es volcánica —como se asumía— […] La entrada El fenómeno donde un río “hierve” de manera natural se publicó primero en Diario del Sur.






