Protagonizada por Verónica Orozco, Sebastián Carvajal y Michel Brown, la producción aborda de manera audaz y controversial la bigamia, presentando a una mujer que decide vivir una doble vida casada con dos hombres. La trama sigue a Alicia (Orozco), una mujer que, en su búsqueda de libertad y plenitud, se encuentra atrapada entre dos relaciones matrimoniales simultáneas, cada una de las cuales le aporta aspectos diferentes a su identidad. Lejos de presentarla como una villana, la narrativa explora sus contradicciones, deseos y los enredos cómicos y dramáticos que surgen de mantener dos hogares. La serie ha generado un amplio debate sobre temas como la monogamia, la libertad emocional y los roles de género, al presentar a una protagonista femenina tomando decisiones tradicionalmente asociadas a personajes masculinos en la ficción. Un elemento destacado de la producción es su banda sonora, curada por Ricardo Dávila, que traduce las emociones de Alicia. La selección musical incluye himnos de empoderamiento femenino como “Mujer de todos, mujer de nadie” de Daniela Romo y “Desesperada” de Marta Sánchez, junto a éxitos de artistas como Joe Arroyo, Maná y Mon Laferte, creando una atmósfera que acompaña el viaje emocional de la protagonista. La serie no ofrece respuestas sencillas sobre si las acciones de Alicia son correctas o incorrectas, sino que invita a la reflexión sobre las construcciones culturales del amor y las complejidades de las relaciones humanas en la actualidad.
‘Simplemente Alicia’ de Netflix genera debate en Colombia al explorar la bigamia
La serie colombiana ‘Simplemente Alicia’ se ha posicionado rápidamente como uno de los contenidos más vistos y comentados en Netflix Colombia desde su estreno el 5 de noviembre.



Artículos
6Cultura y Ocio
Ver más
A wave of recent comics focuses on facilitating the understanding of economics and denouncing labor exploitation and its social, environmental, and mental health consequences

Una demanda contra la plataforma denuncia números inflados por robots, VPN y cuentas imposibles que escuchan 23 horas al día de música del célebre rapero (aunque esta historia no va sobre él)

La nueva serie de Vince Gilligan, ‘Pluribus’, retrata el mundo de hoy, pero también las utopías del ayer y las que vendrán

Amparo Llanos cuenta que cuando estaba en el grupo aprendió a hacer música sobre la marcha. Ahora se ha embarcado en la traducción de las cartas de la escritora británica, por quien siente auténtica devoción. Ha convertido su casa de Madrid en un templo dedicado a las autoras






