Aunque la serie responde a grandes interrogantes, deja abiertos otros misterios, como la razón del ciclo de 27 años y el momento exacto en que la entidad adopta su icónica forma de payaso. La producción tendrá un panel exclusivo en la CCXP 2025 en Brasil, donde los hermanos Muschietti y parte del elenco compartirán contenido exclusivo y más secretos de la serie.
‘Welcome to Derry’ reescribe los orígenes de Pennywise en la precuela de ‘It’
La esperada serie ‘It: Bienvenidos a Derry’, precuela de la exitosa saga cinematográfica de ‘It’, está generando gran expectativa al revelar nuevos y sorprendentes detalles sobre el origen de la entidad maligna conocida como Pennywise. La producción de HBO Max, que contará con la participación de los productores Andy y Barbara Muschietti, promete cambiar todo lo que se creía saber sobre el icónico monstruo creado por Stephen King. Según la información revelada, la serie explorará los orígenes de ‘Eso’ de una manera que las películas no abordaron. Se desvela que la entidad llegó a la Tierra dentro de una estrella fugaz, la cual también funcionaba como su jaula. Los fragmentos de esta estrella tienen el poder de herir y contener al monstruo, un elemento completamente nuevo en la mitología. La tribu Shokopiwah fue la primera en enfrentarse a la criatura, a la que llamaban “Galloo”, y utilizaron dichos fragmentos para crear pilares que lo encerraron en un perímetro, el mismo lugar donde posteriormente se ubicaría la Casa del Pozo en la calle Neibolt. Esta revelación no solo explica por qué Pennywise nunca abandona Derry, sino que también otorga un papel central y profundo a la comunidad indígena, cuya historia había sido marginada en adaptaciones anteriores.



Artículos
4Cultura y Ocio
Ver más
A wave of recent comics focuses on facilitating the understanding of economics and denouncing labor exploitation and its social, environmental, and mental health consequences

Una demanda contra la plataforma denuncia números inflados por robots, VPN y cuentas imposibles que escuchan 23 horas al día de música del célebre rapero (aunque esta historia no va sobre él)

La nueva serie de Vince Gilligan, ‘Pluribus’, retrata el mundo de hoy, pero también las utopías del ayer y las que vendrán

Amparo Llanos cuenta que cuando estaba en el grupo aprendió a hacer música sobre la marcha. Ahora se ha embarcado en la traducción de las cartas de la escritora británica, por quien siente auténtica devoción. Ha convertido su casa de Madrid en un templo dedicado a las autoras






