Entre sus contribuciones más destacadas se encuentra el capítulo “Homer's Phobia” (“La fobia de Homero”), por el cual ganó un premio Emmy en 1997. Este episodio es recordado no solo por su humor inteligente, sino también por su valiente y progresista abordaje de la homosexualidad, convirtiéndose en un hito cultural. Otros episodios clásicos de su autoría, como “Time and Punishment” y “Boy-Scoutz 'n the Hood”, son igualmente celebrados por su ingenio y calidad narrativa. Más allá de Springfield, McGrath también dejó su marca en otras producciones animadas de renombre como 'King of the Hill', 'Mission Hill' y 'Gravity Falls', consolidándose como una figura fundamental en la comedia animada. Su partida ha generado numerosas muestras de condolencia por parte de colegas y admiradores, quienes reconocen su invaluable aporte a la industria.
Fallece Dan McGrath, guionista clave en la época dorada de 'Los Simpson'
El mundo de la comedia televisiva lamenta la pérdida de Dan McGrath, reconocido guionista estadounidense cuyo trabajo en 'Los Simpson' dejó una huella imborrable en la animación moderna. McGrath falleció el 14 de noviembre de 2025 a los 61 años en Brooklyn, Nueva York, a consecuencia de un derrame cerebral. La carrera de McGrath es un testimonio de su influencia en la televisión estadounidense. Formado en la Universidad de Harvard, donde fue parte activa de la prestigiosa revista humorística 'The Harvard Lampoon', comenzó su trayectoria en 'Saturday Night Live', colaborando con figuras como Adam Sandler y Chris Farley. Sin embargo, fue en 'Los Simpson' donde su talento alcanzó su máxima expresión, escribiendo decenas de episodios durante la aclamada “época dorada” de la serie.



Artículos
3Cultura y Ocio
Ver más
A wave of recent comics focuses on facilitating the understanding of economics and denouncing labor exploitation and its social, environmental, and mental health consequences

Una demanda contra la plataforma denuncia números inflados por robots, VPN y cuentas imposibles que escuchan 23 horas al día de música del célebre rapero (aunque esta historia no va sobre él)

La nueva serie de Vince Gilligan, ‘Pluribus’, retrata el mundo de hoy, pero también las utopías del ayer y las que vendrán

Amparo Llanos cuenta que cuando estaba en el grupo aprendió a hacer música sobre la marcha. Ahora se ha embarcado en la traducción de las cartas de la escritora británica, por quien siente auténtica devoción. Ha convertido su casa de Madrid en un templo dedicado a las autoras






