Netflix estrena 'Las muertes de la familia Carman', una serie de crimen real basada en una investigación de WIRED
Netflix se adentra en uno de los casos criminales más misteriosos de los últimos años con el estreno de la serie documental 'El misterio de la familia Carman' (o 'Las muertes de la familia Carman'), programado para el 19 de noviembre. La producción está basada en un aclamado reportaje de la revista WIRED publicado en 2021, que investiga la extraña historia de Nathan Carman. El caso se centra en un incidente en el que Carman fue rescatado solo en una balsa salvavidas en la costa de Nueva Inglaterra, una semana después de haber salido a pescar con su madre, quien desapareció en el mar. Lo que inicialmente podría parecer un trágico accidente se complica al descubrir que años antes, el abuelo de Nathan también murió en circunstancias sospechosas, en un caso que sigue sin resolverse. La serie documental promete explorar las profundas interrogantes que rodean a Nathan Carman: ¿fue víctima de una terrible mala suerte o es el autor de un elaborado plan de asesinato? La producción se suma al creciente catálogo de series de 'true crime' de Netflix, un género que goza de gran popularidad en la plataforma. Al basarse en una investigación periodística exhaustiva, la serie busca ofrecer una mirada detallada y rigurosa a los eventos, las pruebas y las sospechas que han mantenido a la opinión pública intrigada.


Artículos
2Cultura y Ocio
Ver más
A wave of recent comics focuses on facilitating the understanding of economics and denouncing labor exploitation and its social, environmental, and mental health consequences

Una demanda contra la plataforma denuncia números inflados por robots, VPN y cuentas imposibles que escuchan 23 horas al día de música del célebre rapero (aunque esta historia no va sobre él)

La nueva serie de Vince Gilligan, ‘Pluribus’, retrata el mundo de hoy, pero también las utopías del ayer y las que vendrán

Amparo Llanos cuenta que cuando estaba en el grupo aprendió a hacer música sobre la marcha. Ahora se ha embarcado en la traducción de las cartas de la escritora británica, por quien siente auténtica devoción. Ha convertido su casa de Madrid en un templo dedicado a las autoras






