Revelan la primera imagen de Liam Hemsworth como Geralt de Rivia en 'The Witcher'
Netflix ha presentado la primera imagen oficial de Liam Hemsworth en el papel de Geralt de Rivia para la cuarta temporada de 'The Witcher', marcando un punto de inflexión para la aclamada serie de fantasía. La fotografía muestra a Hemsworth caracterizado como el brujo, un rol que hereda de Henry Cavill, cuya salida al final de la tercera temporada generó un intenso debate entre los seguidores de la saga. Este primer vistazo es crucial para la producción, ya que busca mitigar las dudas de la audiencia y establecer la nueva identidad visual del protagonista. La serie, que en sus inicios fue posicionada como la respuesta de Netflix a 'Game of Thrones', enfrenta el desafío de mantener su popularidad sin su actor principal original, quien era un declarado fanático del material de origen y cuya interpretación fue ampliamente elogiada. Los artículos describen el ascenso y la caída de la serie, señalando que tras un exitoso comienzo, ha ido perdiendo audiencia y ahora enfrenta su prueba más difícil. La transición de Cavill a Hemsworth no es solo un cambio de actor, sino un momento decisivo que determinará el futuro de la franquicia. La imagen de Hemsworth como Geralt es el primer paso de Netflix para convencer a los espectadores de que el mundo de 'The Witcher' puede continuar y prosperar con un nuevo rostro al frente, aunque la recepción de este cambio sigue siendo una de las mayores incógnitas para la próxima temporada.


Artículos
2Cultura y Ocio
Ver más
A wave of recent comics focuses on facilitating the understanding of economics and denouncing labor exploitation and its social, environmental, and mental health consequences

Una demanda contra la plataforma denuncia números inflados por robots, VPN y cuentas imposibles que escuchan 23 horas al día de música del célebre rapero (aunque esta historia no va sobre él)

La nueva serie de Vince Gilligan, ‘Pluribus’, retrata el mundo de hoy, pero también las utopías del ayer y las que vendrán

Amparo Llanos cuenta que cuando estaba en el grupo aprendió a hacer música sobre la marcha. Ahora se ha embarcado en la traducción de las cartas de la escritora británica, por quien siente auténtica devoción. Ha convertido su casa de Madrid en un templo dedicado a las autoras






