El encuentro entre ambos desata una química innegable, pero también los obliga a navegar por sus profundas diferencias ideológicas, profesionales y familiares, que amenazan con sabotear su conexión. Creada por Erin Foster, la serie ha sido elogiada por su diálogo agudo y provocador, que permite a los personajes hablar con una sinceridad que genera tanto momentos de humor como de reflexión sobre el amor, la adaptación y el respeto a las diferencias en la vida moderna. La primera temporada debutó el 26 de septiembre de 2024, seguida por una segunda temporada el 23 de octubre de 2025, lo que indica una buena recepción por parte de la plataforma y el público. La premisa, centrada en una relación poco convencional, aporta novedad y permite explorar temas de religión, identidad y modernidad con una capa de profundidad adicional, diferenciándose de otras producciones del género. Medios especializados han destacado la serie como una de las rom-coms más interesantes del streaming actual.
La comedia romántica 'Nobody Wants This' se destaca en Netflix por su originalidad
La serie 'Nobody Wants This' se ha posicionado en el catálogo de Netflix como una de las comedias románticas más originales y prometedoras de los últimos tiempos. Protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody, la producción combina humor, romance y un interesante choque de mundos culturales, ofreciendo una propuesta fresca dentro de un género a menudo predecible. La trama sigue la improbable relación entre Joanne (Bell), una podcaster agnóstica y sin filtros especializada en sexo y citas, y Noah (Brody), un rabino recién divorciado.


Artículos
2Cultura y Ocio
Ver más
A wave of recent comics focuses on facilitating the understanding of economics and denouncing labor exploitation and its social, environmental, and mental health consequences

Una demanda contra la plataforma denuncia números inflados por robots, VPN y cuentas imposibles que escuchan 23 horas al día de música del célebre rapero (aunque esta historia no va sobre él)

La nueva serie de Vince Gilligan, ‘Pluribus’, retrata el mundo de hoy, pero también las utopías del ayer y las que vendrán

Amparo Llanos cuenta que cuando estaba en el grupo aprendió a hacer música sobre la marcha. Ahora se ha embarcado en la traducción de las cartas de la escritora británica, por quien siente auténtica devoción. Ha convertido su casa de Madrid en un templo dedicado a las autoras






