Este rendimiento plantea interrogantes sobre el futuro de la serie y la capacidad de la nueva temporada para retener a la audiencia a largo plazo. El desafío para los productores ahora es demostrar que la historia y el mundo de 'The Witcher' son lo suficientemente sólidos como para sobreponerse a un cambio de protagonista tan significativo. El éxito de las próximas semanas será crucial para determinar si la serie puede recuperarse de este tropiezo inicial o si la partida de Cavill ha marcado un punto de inflexión irreversible para la popularidad de la saga en la plataforma de streaming.
La cuarta temporada de 'The Witcher' debuta con las cifras de audiencia más bajas de la serie en Netflix
La cuarta temporada de 'The Witcher', estrenada en Netflix el 30 de octubre de 2025, ha registrado el debut más bajo en términos de audiencia en la historia de la serie. Este descenso en el interés inicial de los espectadores parece estar directamente relacionado con la controvertida salida de Henry Cavill, quien interpretó al protagonista, Geralt de Rivia, durante las tres primeras entregas y fue una figura clave en la popularidad de la adaptación. La transición del papel principal a un nuevo actor ha sido un tema de intenso debate entre los seguidores de la franquicia. Desde el anuncio del cambio, una parte significativa de la base de fanáticos expresó su escepticismo y descontento, lo que parece haberse reflejado en los números de su semana de estreno. Las cifras iniciales, aunque no desastrosas, no cumplieron con las altas expectativas que Netflix tenía para una de sus propiedades intelectuales más importantes.



Artículos
3Cultura y Ocio
Ver más
A wave of recent comics focuses on facilitating the understanding of economics and denouncing labor exploitation and its social, environmental, and mental health consequences

Una demanda contra la plataforma denuncia números inflados por robots, VPN y cuentas imposibles que escuchan 23 horas al día de música del célebre rapero (aunque esta historia no va sobre él)

La nueva serie de Vince Gilligan, ‘Pluribus’, retrata el mundo de hoy, pero también las utopías del ayer y las que vendrán

Amparo Llanos cuenta que cuando estaba en el grupo aprendió a hacer música sobre la marcha. Ahora se ha embarcado en la traducción de las cartas de la escritora británica, por quien siente auténtica devoción. Ha convertido su casa de Madrid en un templo dedicado a las autoras






