“Los libros siguen ahí. Los videojuegos también”, afirmó, sugiriendo que cada formato ofrece una experiencia distinta y que los espectadores tienen la libertad de elegir su versión preferida. Aunque esta postura defiende la autonomía creativa del equipo de producción, ha sido interpretada por algunos sectores del público como una forma de desestimar sus preocupaciones sobre la fidelidad de la adaptación. El desempeño de esta cuarta temporada será decisivo para el futuro de la serie en la plataforma, ya que pondrá a prueba la aceptación de Hemsworth en el icónico papel y la capacidad de la narrativa para sobreponerse al escepticismo.
La cuarta temporada de 'The Witcher' debuta con cifras bajas en medio del debate por el cambio de protagonista
La cuarta temporada de 'The Witcher' ha llegado a Netflix marcando el debut más bajo en la historia de la serie, en un contexto de gran expectación y controversia por la sustitución de Henry Cavill por Liam Hemsworth en el papel de Geralt de Rivia. La showrunner de la serie ha respondido a las críticas de los fanáticos sobre las libertades creativas tomadas respecto a los libros. El estreno de la nueva entrega, que tuvo lugar el 30 de octubre de 2025, no alcanzó las cifras de audiencia de temporadas anteriores, un resultado que podría reflejar el descontento de una parte de la audiencia con el cambio de protagonista. La salida de Henry Cavill, un declarado admirador del material original de Andrzej Sapkowski, generó un intenso debate entre los seguidores de la franquicia. En este contexto, la showrunner Lauren Schmidt-Hissrich abordó las críticas recurrentes sobre las desviaciones de la trama respecto a los libros. En declaraciones recogidas por los artículos, Hissrich defendió la visión de la serie como una interpretación más entre varias.



Artículos
4Cultura y Ocio
Ver más
A wave of recent comics focuses on facilitating the understanding of economics and denouncing labor exploitation and its social, environmental, and mental health consequences

Una demanda contra la plataforma denuncia números inflados por robots, VPN y cuentas imposibles que escuchan 23 horas al día de música del célebre rapero (aunque esta historia no va sobre él)

La nueva serie de Vince Gilligan, ‘Pluribus’, retrata el mundo de hoy, pero también las utopías del ayer y las que vendrán

Amparo Llanos cuenta que cuando estaba en el grupo aprendió a hacer música sobre la marcha. Ahora se ha embarcado en la traducción de las cartas de la escritora británica, por quien siente auténtica devoción. Ha convertido su casa de Madrid en un templo dedicado a las autoras






