'Welcome to Derry' debuta con éxito en HBO Max y sus creadores planean una trilogía
La serie 'Welcome to Derry', precuela del universo 'It' de Stephen King, se ha estrenado en HBO Max, posicionándose como un éxito inmediato para la plataforma. El recibimiento del público y los planes de expansión de sus creadores sugieren un futuro prometedor para la franquicia de terror. 'Welcome to Derry' se ha consolidado como el tercer estreno más exitoso en la historia de HBO Max, solo superado por 'House of the Dragon' y 'The Last of Us', lo que demuestra el gran interés del público por los orígenes del payaso Pennywise. La serie, creada y dirigida por Andy Muschietti, explora los eventos que aterrorizaron al pueblo de Derry en décadas anteriores a la historia de las películas. El primer episodio ha sido aclamado por su final impactante, que la productora comparó con la infame 'Boda Roja' de 'Game of Thrones' por su nivel de sorpresa y brutalidad. Además, la trama ha introducido elementos del lore de Stephen King, como la tortuga 'Maturin', una entidad cósmica que juega un papel en la mitología del autor. Mirando hacia el futuro, los showrunners Andy y Barbara Muschietti han revelado su ambicioso plan de concebir la serie como una trilogía, con temporadas que explorarían los orígenes de Pennywise en diferentes ciclos, como los de 1935 y 1908, profundizando aún más en el mal que habita en Derry. El segundo episodio fue lanzado como una sorpresa de Halloween, y aunque algunas críticas señalan un estilo visual cuestionable, la serie ha generado un intenso debate y análisis entre los fanáticos.



Artículos
14Cultura y Ocio
Ver más
A wave of recent comics focuses on facilitating the understanding of economics and denouncing labor exploitation and its social, environmental, and mental health consequences

Una demanda contra la plataforma denuncia números inflados por robots, VPN y cuentas imposibles que escuchan 23 horas al día de música del célebre rapero (aunque esta historia no va sobre él)

La nueva serie de Vince Gilligan, ‘Pluribus’, retrata el mundo de hoy, pero también las utopías del ayer y las que vendrán

Amparo Llanos cuenta que cuando estaba en el grupo aprendió a hacer música sobre la marcha. Ahora se ha embarcado en la traducción de las cartas de la escritora británica, por quien siente auténtica devoción. Ha convertido su casa de Madrid en un templo dedicado a las autoras






