La tercera temporada de ‘Betty la Fea’ elige a Nariño como escenario y graba en el Santuario de Las Lajas
La producción de la tercera temporada de ‘Yo soy Betty, la fea’, a cargo de Prime Video, ha seleccionado el departamento de Nariño como uno de sus escenarios principales. Parte del elenco ha sido visto grabando escenas en el icónico Santuario de Las Lajas en Ipiales, fusionando el fenómeno televisivo con la promoción turística de la región. El regreso de una de las telenovelas colombianas más exitosas a nivel mundial ha generado gran expectativa, y la elección de sus locaciones es una parte fundamental de la nueva narrativa. Ciudadanos de Ipiales compartieron en redes sociales imágenes y videos junto a miembros del elenco como Lorena Cepeda (Patricia Fernández), Natalia Ramírez (Marcela Valencia) y Pity Camacho, quienes confirmaron su presencia en la zona a través de sus propias cuentas oficiales. La decisión de grabar en el Santuario de Las Lajas, una de las maravillas arquitectónicas y religiosas de Colombia, subraya una estrategia de la producción para resaltar la belleza y el patrimonio cultural del país. Esta movida no solo enriquece visualmente la serie, sino que también funciona como una vitrina turística para el sur de Colombia, mostrando sus paisajes y atractivos a una audiencia global. La filmación en Nariño sugiere que la trama de la nueva temporada podría llevar a los personajes fuera de su entorno habitual en Bogotá, introduciendo nuevos contextos y desafíos. La noticia ha sido recibida con entusiasmo en la región, que ve en la producción una oportunidad para destacar su riqueza cultural y atraer visitantes.
Artículos
3Cultura y Ocio
Ver más
La entrada La biblioteca secreta en el desierto que guarda millones de libros en microfilm se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

En el Jubileo de Coros y Corales, el Santo Padre destacó que el canto es un camino de fe y unidad que acompaña al Pueblo de Dios en su peregrinar, invitando a los coristas a vivir su servicio litúrgico como un auténtico ministerio de amor, armonía y alegría que refleja el corazón de la Iglesia. Leer todo

El 21 de noviembre de 1994, el mundo del vallenato se detuvo con la trágica noticia de la muerte La entrada El Acordeón que trascendió el tiempo: La leyenda de Juancho Rois vive se publicó primero en Mi Diario Informa.

Muy emocionado se mostró el gobernador de Bolívar Yamil Arana por el éxito alcanzado en la cuarta edición del Festival Multicultural de la Tambora (Festitambora), realizado […] La entrada ‘Festitambora es una iniciativa que transforma vidas’: Gobernador Yamil Arana se publicó primero en Mundo Noticias.






