Sin embargo, un punto recurrente de pesar es su formato de distribución. Varios análisis lamentan que una obra de tal envergadura visual esté limitada a "las ventanas estrechas de las plataformas de streaming", argumentando que su impacto se ve disminuido al no poder ser experimentada en una sala de cine. Se considera que, al igual que otras grandes producciones destinadas al streaming, 'Frankenstein' "merece ser vivida en sala" para apreciar plenamente su ambición artística.
La adaptación de 'Frankenstein' de Guillermo del Toro es aclamada por su visión romántica y visual
La esperada adaptación de 'Frankenstein' del director Guillermo del Toro ha sido recibida por la crítica como una obra profundamente personal y visualmente deslumbrante, que rescata la faceta más romántica y filosófica del monstruo clásico de Mary Shelley, aunque su estreno en plataformas de streaming ha generado lamentos. Calificada como la película "más romántica" del cineasta, la cinta se aleja del horror tradicional para humanizar a la criatura, presentándola como un ser "apolíneo, arropado de musgo y hojas otoñales". La narrativa explora con profundidad el vínculo entre el creador, Víctor Frankenstein (interpretado por Oscar Isaac), y su creación (Jacob Elordi), abordando temas como la responsabilidad, la soledad y las heridas parentales que motivan al científico. La actuación de Elordi ha sido particularmente elogiada, siendo calificada como "digna de Óscar" por su capacidad para transmitir vulnerabilidad y resentimiento. La crítica ha destacado el magistral diseño de producción, la cinematografía y el estilo visual, que crean una atmósfera gótica y emocional.



Artículos
4Cultura y Ocio
Ver más
La Comunidad de Oyentes de Peces fuera del agua elige sus podcasts favoritos de 2025.

La entrada Gobierno dice que no peligran antigüedades extraídas del lecho marino en que está el galeón San José se publicó primero en Noticias Uno.

El cantante vallenato compartió la emoción detrás de su nuevo proyecto musical, una producción que promete conectar generaciones a través de clásicos inolvidables.

Ayuda en Acción presentará en ChocoShow 2025 los avances del proyecto “Cacao para la Paz”, que impulsa el desarrollo económico y sostenible del campo en el suroccidente del país. Asociaciones de Cauca y Nariño exhibirán productos y aprendizajes construidos en torno al cacao como motor de desarrollo rural, innovación y construcción de paz. Bogotá, 23 de noviembre de 2025. Del 28 al 30 de noviembre, en Corferias, Ayuda en Acción Colombia participará en ChocoShow 2025 con el propósito de visibilizar los avances y aprendizajes del proyecto “Cacao para la Paz”,…






