Staff, que asumió la producción después de que la primera temporada, a cargo de Madhouse, estableciera un estándar de calidad muy alto que la segunda no logró igualar. Los seguidores del manga, aclamado por el detallado arte de Yusuke Murata, han señalado que la nueva temporada carece del dinamismo y la fluidez visual que caracterizan a la obra original, compartiendo escenas específicas que consideran deficientes. La polémica alcanzó un punto crítico cuando el director, Shimpei Nagai, decidió cerrar su cuenta de X (antes Twitter) de forma indefinida. En su mensaje de despedida, Nagai calificó el acoso recibido como un "comportamiento despreciable e imperdonable" y afirmó que continuar en ese entorno era "insostenible para este proyecto". Previamente, el director había publicado una carta en la que, con sinceridad, admitía que "probablemente no lleguemos al nivel de la primera temporada" y pedía a los fanáticos que, al menos, aceptaran el esfuerzo y la determinación del equipo. Este incidente subraya la enorme presión que enfrentan los estudios de animación al adaptar obras queridas y expone el lado más tóxico de la cultura de los fanáticos, donde la crítica puede convertirse rápidamente en acoso.
La tercera temporada de 'One Punch-Man' desata la polémica por su animación
El esperado regreso del anime 'One Punch-Man' ha estado marcado por una intensa controversia en redes sociales, donde los fanáticos han criticado duramente la calidad de la animación de su tercera temporada, una reacción que ha escalado hasta provocar que su director abandone el ojo público. El descontento se centra en el trabajo del estudio J.C.



Artículos
3Cultura y Ocio
Ver más
La Comunidad de Oyentes de Peces fuera del agua elige sus podcasts favoritos de 2025.

La entrada Gobierno dice que no peligran antigüedades extraídas del lecho marino en que está el galeón San José se publicó primero en Noticias Uno.

El cantante vallenato compartió la emoción detrás de su nuevo proyecto musical, una producción que promete conectar generaciones a través de clásicos inolvidables.

Ayuda en Acción presentará en ChocoShow 2025 los avances del proyecto “Cacao para la Paz”, que impulsa el desarrollo económico y sostenible del campo en el suroccidente del país. Asociaciones de Cauca y Nariño exhibirán productos y aprendizajes construidos en torno al cacao como motor de desarrollo rural, innovación y construcción de paz. Bogotá, 23 de noviembre de 2025. Del 28 al 30 de noviembre, en Corferias, Ayuda en Acción Colombia participará en ChocoShow 2025 con el propósito de visibilizar los avances y aprendizajes del proyecto “Cacao para la Paz”,…






