El cierre de estos canales responde a una reestructuración de la compañía tras su fusión con Skydance Media, que dio origen a Paramount Skydance Corporation, y a una estrategia para reducir costos operativos en hasta 500 millones de dólares. Esta medida refleja un cambio fundamental en los hábitos de consumo de contenido musical, donde la audiencia ha migrado masivamente hacia plataformas de streaming como YouTube, Spotify y TikTok. El canal principal de MTV mantendrá sus emisiones, pero continuará enfocado en su programación actual de ‘reality shows’ y entretenimiento general, alejándose de su esencia original centrada en los videoclips. Desde su lanzamiento en 1981 con el video de “Video Killed the Radio Star”, MTV revolucionó la industria musical y se convirtió en un referente cultural para varias generaciones. La ex VJ Simone Angel recordó para la BBC que “MTV no era solo televisión, era un movimiento global” y que en su apogeo fue “el canal de TV más extendido del mundo”. La decisión de Paramount subraya la apuesta de la industria por el streaming, a través de plataformas como Paramount+ y Pluto TV, dejando atrás el modelo de televisión lineal que definió a la música popular durante más de cuatro décadas.
Paramount confirma el cierre de los canales musicales de MTV en Europa y otros mercados
Paramount Global ha anunciado el cese de emisiones de varios de sus canales musicales de MTV a partir del 31 de diciembre de 2025, marcando el fin de una era para la televisión musical. La decisión afectará a señales como MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live HD en varios países de Europa, incluyendo el Reino Unido, así como en Brasil.



Artículos
5Cultura y Ocio
Ver más
La Comunidad de Oyentes de Peces fuera del agua elige sus podcasts favoritos de 2025.

La entrada Gobierno dice que no peligran antigüedades extraídas del lecho marino en que está el galeón San José se publicó primero en Noticias Uno.

El cantante vallenato compartió la emoción detrás de su nuevo proyecto musical, una producción que promete conectar generaciones a través de clásicos inolvidables.

Ayuda en Acción presentará en ChocoShow 2025 los avances del proyecto “Cacao para la Paz”, que impulsa el desarrollo económico y sostenible del campo en el suroccidente del país. Asociaciones de Cauca y Nariño exhibirán productos y aprendizajes construidos en torno al cacao como motor de desarrollo rural, innovación y construcción de paz. Bogotá, 23 de noviembre de 2025. Del 28 al 30 de noviembre, en Corferias, Ayuda en Acción Colombia participará en ChocoShow 2025 con el propósito de visibilizar los avances y aprendizajes del proyecto “Cacao para la Paz”,…






