La declaración, “Cancela Netflix por la salud de tus hijos”, generó una reacción masiva y popularizó la tendencia “Eliminen Netflix” a nivel global. El origen de la controversia fue la respuesta de Musk a una publicación que criticaba la serie animada 'Dead End: Paranormal Park'. Dicha publicación utilizaba una caricatura de un caballo de Troya con la etiqueta “Netflix” para introducir una supuesta “agenda transgénero woke” a los niños. La intervención de Musk amplificó este debate, polarizando a los usuarios entre quienes apoyaban su advertencia sobre el contenido de la plataforma y quienes lo acusaban de promover narrativas estigmatizantes contra las comunidades diversas. No es la primera vez que el magnate critica lo que considera un enfoque ideológico en las grandes compañías de entretenimiento. Sus comentarios suelen generar un intenso debate sobre los límites de la libertad creativa, la responsabilidad de las plataformas de streaming y el papel de las figuras públicas en la formación de la opinión. Este episodio reaviva la discusión sobre el control parental en el consumo de contenidos audiovisuales y la creciente influencia de las llamadas “guerras culturales” en la industria del entretenimiento. La reacción de Musk pone de manifiesto la tensión existente entre la creación de contenidos inclusivos y la percepción de ciertos sectores del público que ven estas iniciativas como un adoctrinamiento.
