
Nueva docuserie de Universal+ reaviva el interés en el caso de Madeleine McCann
A 18 años de la desaparición de la niña británica Madeleine McCann, Universal+ estrena la docuserie ‘Madeleine McCann: The Prime Suspect’, una producción que promete revelar material inédito y se centra en la figura del principal sospechoso, Christian Brueckner. La serie, dirigida por Simon Rawles, llega en un momento de renovado interés mediático, ya que Brueckner, quien actualmente cumple una condena por abuso sexual, podría quedar en libertad en un mes, lo que añade un componente de urgencia a la narrativa. El documental, que se estrena el 25 de septiembre, reconstruye los eventos desde la noche del 3 de mayo de 2007, cuando la niña de tres años desapareció de un apartamento vacacional en Praia da Luz, Portugal, mientras sus padres cenaban cerca. La producción utiliza material de archivo nunca antes visto y entrevistas exclusivas para explorar las múltiples facetas de una investigación que ha estado plagada de controversias y giros inesperados. Además de centrarse en Brueckner, cuyo historial criminal y presencia en la zona en el momento de la desaparición lo convirtieron en el foco de la justicia, la docuserie también aborda la polémica generada por el libro del exinspector Gonçalo Amaral, quien acusó a los padres de la menor. Este enfoque multifacético busca ofrecer al espectador un panorama completo de uno de los casos sin resolver más mediáticos del siglo XXI, subrayando el impacto duradero que ha tenido en la opinión pública y en las prácticas de investigación criminal.


Artículos
2

Cultura y Ocio
Ver más
Juan en la butaca nos cuenta historias paranormales de los Indigenas de Colombia

El lanzamiento especial incluye nuevas versiones unplugged de temas clásicos como ‘Cast No Shadow’, ‘Wonderwall’, ‘Champagne Supernova’ y ‘Acquiesce’.

Los ídolos del vallenato confirmaron su presencia el 28 de diciembre en la capital mundial de la salsa.

Hace 30 años el grupo de Michael Stipe finalizó el ‘Monster Tour’... casi de milagro. Esta es la crónica de una gira que los coronó como la gran banda de rock de los noventa a pesar de innumerables tragedias y sobresaltos