La avioneta privada en la que viajaba Ferraz se estrelló y se incendió, sin dejar sobrevivientes entre sus cuatro ocupantes.

Entre las víctimas también se encontraba el prestigioso arquitecto chino Kongjian Yu, con quien el cineasta trabajaba en un nuevo documental sobre urbanismo sostenible y el concepto de “ciudades esponja”. Ferraz, de 42 años, alcanzó notoriedad internacional con su serie sobre el accidente aéreo del club de fútbol Chapecoense en 2016, que le valió una nominación al Emmy Internacional en 2023. En dicha producción, no solo reconstruyó el fatídico vuelo que se quedó sin combustible antes de llegar a Medellín, cobrando la vida de 71 personas, sino que también expuso las fallas sistémicas, la negligencia y las presiones comerciales en la aviación civil latinoamericana. La cruel ironía de su fallecimiento resalta el peligro inherente a los viajes aéreos en zonas remotas, un tema que él mismo abordó con profundidad en su obra.

Su trabajo se caracterizó por una meticulosa investigación y una gran sensibilidad para humanizar a las víctimas y dar voz a los sobrevivientes y sus familias.