Redford entendió antes que muchos que las historias auténticas y arriesgadas eran un nicho valioso que la gran industria de Hollywood a menudo ignoraba. Además de su faceta como cineasta, Redford fue un firme activista medioambiental, utilizando su fama para abogar por la conservación de la naturaleza y promover la conciencia ecológica. Su muerte, ocurrida el 16 de septiembre de 2025, fue lamentada por figuras de todo el espectro político y cultural, desde Donald Trump hasta Meryl Streep, quienes reconocieron su impacto perdurable en el cine y la cultura.
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y pionero del cine independiente
El legendario actor, director y productor Robert Redford falleció a los 89 años en su casa de Sundance, Utah, dejando un legado que trasciende sus icónicos papeles en pantalla para consolidarse como una de las figuras más influyentes en la promoción del cine independiente. Aunque su carrera estuvo marcada por éxitos de taquilla como 'Butch Cassidy and the Sundance Kid' y 'Todos los hombres del presidente', su mayor impacto en la industria audiovisual contemporánea fue la creación del Sundance Institute y el Festival de Cine de Sundance. Redford fundó estas instituciones con la visión de dar voz a cineastas independientes y apoyar proyectos que, de otro modo, no encontrarían espacio en el circuito comercial tradicional. A lo largo de décadas, el Festival de Sundance se convirtió en la principal plataforma para el cine alternativo en Estados Unidos y el mundo, lanzando las carreras de innumerables directores y guionistas. Su influencia es innegable en el panorama actual del 'streaming', ya que muchas de las películas y series aclamadas en plataformas como Netflix, HBO Max o Prime Video tuvieron su origen o primer impulso en Sundance.



Artículos
10Cultura y Ocio
Ver más
Concierto de Blessd en el Vive Claro de Bogotá: regaló una casa y marcó un hito histórico para la ciudad con lo que pasó allí

La vida del juglar Alejandro Durán Díaz estuvo marcada por cantos, historias y relaciones que... The post Alejo Durán: legado y memoria del juglar vallenato appeared first on Lado B.

La feria artesanal, cultural y de promoción turística “Colombia son las regiones”, organizada por la Federación Nacional de Departamentos y apoyada por las Gestoras Sociales, reunió a los 32 departamentos del país. El Huila tuvo una destacada participación con la presencia de cuatro artesanos, productores de café, cacao y achiras, así como agrupaciones dancísticas que […]

Tras el lanzamiento inicial de “Cinco Centavitos”, primer adelanto del proyecto “Julio Eterno”, Juan Fernando Velasco presentó un nuevo capítulo visual del trabajo discográfico que une su voz con la de Julio Jaramillo mediante el uso de inteligencia artificial. En esta oportunidad, el turno es para “Ódiame”, una de las interpretaciones más reconocidas del artista […] La noticia Juan Fernando Velasco presentó el nuevo capítulo visual de “Julio Eterno” con el lanzamiento de “Ódiame” se publicó primero en ifm noticias.






