La segunda edición del Festival Internacional de Cine Comunitario 'Historias en Kilómetros' (FICC-HEK Sur a Sur) se llevará a cabo de forma transnacional entre el 3 y el 25 de septiembre de 2025, conectando a cineastas y comunidades de Colombia, Kenia y Bangladesh. Este innovador encuentro celebra el cine como una herramienta de transformación social, resistencia pacífica y construcción de paz en el sur global. Organizado por el laboratorio Historias en Kilómetros (HEK), el festival se distingue por su modelo descentralizado. En lugar de una única sede, el evento recorre una ruta transcontinental con paradas en cuatro territorios de Colombia (Tumaco, Tierra Grata, Cereté e Ibagué), el campamento de refugiados de Kakuma en Kenia, y Cox's Bazar en Bangladesh. Cada sede está a cargo de colectivos de cineastas comunitarios locales que actúan como anfitriones y coorganizadores, adaptando la programación a su contexto. La iniciativa busca fortalecer una red internacional de narradores que defienden sus territorios físicos, culturales y espirituales.
La programación incluye talleres, conversatorios sobre arte y paz, y la premier de “Volver a creer”, un cortometraje transcontinental realizado en conjunto por los colectivos anfitriones. Este año, el festival también tendrá un enfoque especial en la niñez, con curadurías y talleres diseñados para audiencias infantiles.
El evento cuenta con el apoyo de embajadas como las de Austria, Irlanda y España, y de organizaciones como el Goethe-Institut, consolidándose como una plataforma que amplifica las voces del sur global. Fuentes: El Pilón, El Espectador, Canal Trece, MUTANTE, Periodismo Público.
En resumenEl FICC-HEK Sur a Sur se consolida como una plataforma única que descentraliza la exhibición cinematográfica y fortalece una red global de cine comunitario. El festival demuestra el poder de las historias locales para generar diálogos, fomentar la resistencia pacífica y construir puentes de solidaridad entre continentes.