Según la actriz Ana María Orozco, esta versión del personaje es “más libre, más aventurera, que se permite cuestionarse y está abierta a nuevas posibilidades”, lo que refleja una evolución acorde con los cambios sociales y el paso del tiempo. La producción original, creada por Fernando Gaitán en 1999, ostenta varios Guinness Récords como la telenovela más adaptada del mundo, y su llegada a las plataformas digitales permitió que nuevas generaciones la descubrieran, consolidándose como la producción latinoamericana más vista en la historia de Prime Video. El éxito sostenido de la franquicia, evidenciado por la constante presencia de sus escenas y frases en redes sociales, demuestra la vigencia de un personaje que, en palabras de Orozco, conecta por su honestidad y vulnerabilidad. Este regreso no solo es un evento televisivo, sino también una confirmación del poder de las historias locales para trascender fronteras y generaciones en la era digital.