Película animada sobre K-Pop en Netflix rompe récords históricos de 'streaming' y llega al número 1 de Billboard
La película animada de Netflix, titulada 'Las guerreras K-Pop' (también referida como 'Kpop Demon Hunters'), ha logrado un hito sin precedentes al convertirse en la producción más vista en la historia de la plataforma de 'streaming'. Este largometraje animado ha roto la tendencia de los 'remakes' y ha demostrado el poder de las narrativas originales que conectan con fenómenos culturales globales como el K-pop. El éxito de la película no se ha limitado a la pantalla, sino que ha trascendido al ámbito musical de una manera inédita. La canción principal de su banda sonora, 'Golden', interpretada por el grupo musical ficticio de la película, ha alcanzado el número uno en la prestigiosa lista Billboard. Este logro es histórico, ya que es la primera vez que un grupo musical que no existe en la realidad consigue posicionarse en la cima de dicho listado. Además del Billboard, las canciones de la película, en especial 'Golden', también han dominado las listas de reproducción de plataformas como Spotify, consolidando su estatus como un fenómeno musical genuino. El suceso de 'Las guerreras K-Pop' evidencia la capacidad de Netflix para crear productos de entretenimiento que no solo capturan audiencias masivas, sino que también generan un impacto cultural tangible. Este caso demuestra cómo una propiedad intelectual de ficción puede generar estrellas musicales en el mundo real, abriendo nuevas vías para la sinergia entre la industria del cine y la música en la era del 'streaming'.


Artículos
2Cultura y Ocio
Ver más
La Comunidad de Oyentes de Peces fuera del agua elige sus podcasts favoritos de 2025.

La entrada Gobierno dice que no peligran antigüedades extraídas del lecho marino en que está el galeón San José se publicó primero en Noticias Uno.

El cantante vallenato compartió la emoción detrás de su nuevo proyecto musical, una producción que promete conectar generaciones a través de clásicos inolvidables.

Ayuda en Acción presentará en ChocoShow 2025 los avances del proyecto “Cacao para la Paz”, que impulsa el desarrollo económico y sostenible del campo en el suroccidente del país. Asociaciones de Cauca y Nariño exhibirán productos y aprendizajes construidos en torno al cacao como motor de desarrollo rural, innovación y construcción de paz. Bogotá, 23 de noviembre de 2025. Del 28 al 30 de noviembre, en Corferias, Ayuda en Acción Colombia participará en ChocoShow 2025 con el propósito de visibilizar los avances y aprendizajes del proyecto “Cacao para la Paz”,…






