La trama sigue a Belly en su vida universitaria mientras navega el complejo triángulo amoroso con los hermanos Conrad y Jeremiah Fisher. Los episodios se han estrenado semanalmente desde el 16 de julio, una estrategia que ha mantenido el interés de la audiencia hasta su desenlace. Para los seguidores de los libros, el final no es un misterio: en la obra original, Belly finalmente elige a Conrad, su primer amor, después de romper su compromiso con Jeremiah y tras un período de madurez personal. Aunque la serie ha introducido algunos cambios respecto al material original, Jenny Han, quien también es productora ejecutiva, ha asegurado que la esencia de la historia se mantiene intacta. La producción se ha destacado no solo por su trama romántica, sino también por su banda sonora, que incluye canciones de artistas como Taylor Swift, complementando la atmósfera emocional de la historia. Las dos primeras temporadas están disponibles en su totalidad en Prime Video, permitiendo a los nuevos espectadores ponerse al día antes del gran final de una de las series juveniles más exitosas de la plataforma.
'El verano en que me enamoré' define su final con el estreno del último capítulo de su tercera temporada
La tercera y última temporada de la popular serie de Prime Video 'El verano en que me enamoré' se acerca a su conclusión, con el capítulo final programado para el 17 de septiembre. La serie, basada en la trilogía literaria de Jenny Han, ha mantenido a los espectadores expectantes sobre la decisión amorosa de su protagonista, Belly Conklin. La tercera temporada, que constará de 11 episodios, adapta principalmente el tercer libro de la saga, 'Siempre nos quedará el verano'.


Artículos
2Cultura y Ocio
Ver más
La Comunidad de Oyentes de Peces fuera del agua elige sus podcasts favoritos de 2025.

La entrada Gobierno dice que no peligran antigüedades extraídas del lecho marino en que está el galeón San José se publicó primero en Noticias Uno.

El cantante vallenato compartió la emoción detrás de su nuevo proyecto musical, una producción que promete conectar generaciones a través de clásicos inolvidables.

Ayuda en Acción presentará en ChocoShow 2025 los avances del proyecto “Cacao para la Paz”, que impulsa el desarrollo económico y sostenible del campo en el suroccidente del país. Asociaciones de Cauca y Nariño exhibirán productos y aprendizajes construidos en torno al cacao como motor de desarrollo rural, innovación y construcción de paz. Bogotá, 23 de noviembre de 2025. Del 28 al 30 de noviembre, en Corferias, Ayuda en Acción Colombia participará en ChocoShow 2025 con el propósito de visibilizar los avances y aprendizajes del proyecto “Cacao para la Paz”,…






