La aclamada saga de ciencia ficción y terror 'Alien' llega por primera vez a la pantalla chica con 'Alien: Earth', una serie de FX que se estrenó globalmente a través de Disney+. La producción, creada por Noah Hawley, ha generado un notable interés al expandir el universo canónico de la franquicia, situando la acción en la Tierra y explorando una nueva faceta de la amenaza xenomorfa. La serie se desarrolla en el año 2120, en un mundo dominado por corporaciones como Weyland-Yutani, y se sitúa cronológicamente entre los eventos de 'Alien: Covenant' y la película original de 1979. La trama sigue a 'Wendy', un prototipo de híbrido con conciencia humana en un cuerpo sintético, quien junto a un grupo de soldados tácticos se enfrenta a una misteriosa forma de vida alienígena tras el choque de la nave USCSS Maginot en Prodigy City. Este enfoque en la Tierra, alejado de los confines del espacio profundo que caracterizan a las películas, ofrece una nueva perspectiva narrativa que explora las dinámicas de poder corporativo, la inteligencia artificial y la carrera por la inmortalidad en un contexto de inminente catástrofe.
El elenco internacional está liderado por Sydney Chandler como 'Wendy' y cuenta con figuras como Timothy Olyphant, Alex Lawther y Essie Davis.
La producción ejecutiva incluye a Noah Hawley y a Ridley Scott, director de la cinta original, lo que asegura una conexión directa con la visión fundacional de la saga. En sus primeros seis días, la serie alcanzó 9.2 millones de visualizaciones a nivel mundial, demostrando el gran interés del público y posicionándose como uno de los lanzamientos más importantes del año para FX y Disney+.
En resumen'Alien: Earth' marca un hito en la saga al trasladar la amenaza a nuestro planeta, explorando temas de corporativismo e inteligencia artificial. Con un fuerte respaldo creativo y un exitoso debut en audiencia, la serie se perfila como una expansión significativa y bien recibida del universo 'Alien'.