El sondeo, realizado en 57 municipios, revela varias tendencias clave.

En un escenario de primera vuelta, Cepeda se consolida como la figura más fuerte de la izquierda, mientras que De la Espriella emerge como el principal contendor de la derecha. La encuesta también exploró posibles consultas internas.

En una hipotética consulta de la derecha, De la Espriella lidera con un 19,6 %, seguido de cerca por Miguel Uribe Londoño (14,2 %) y Germán Vargas Lleras (13,3 %). Dentro del Centro Democrático, Uribe Londoño es el favorito con un contundente 45,8 %. Por el lado del centro, Sergio Fajardo encabeza la preferencia con un 18 %. Un dato revelador es que, en un enfrentamiento directo entre un candidato apoyado por Gustavo Petro y otro por Álvaro Uribe, el aspirante uribista obtendría una victoria con el 45,1 % frente al 35,5 % del candidato petrista. En cuanto a la afinidad partidista, el Pacto Histórico lidera con un 24,3 %, seguido por el Centro Democrático con un 19,4 %. Sin embargo, un 38,6 % de los encuestados no se identifica con ninguna corriente ideológica, lo que sugiere un electorado independiente y potencialmente volátil que será decisivo en 2026.