El mundo de la actuación en Colombia despide a una de sus más grandes figuras, Gustavo Angarita, quien falleció a los 83 años tras una valiente batalla contra el cáncer. Su partida deja un profundo vacío en el cine, el teatro y la televisión, donde su talento y profesionalismo marcaron a varias generaciones. El deceso del actor, ocurrido el 16 de octubre, fue confirmado por su familia, que informó que se encontraba en cuidados paliativos en la Clínica Colombia de Bogotá debido a un cáncer que había hecho metástasis. Su hijo, el también actor Gustavo Angarita Jr., compartió detalles de los últimos días de su padre, destacando que su final fue llevadero gracias a la atención médica.
"Se le fue acabando la batería poco a poco y se apagó.
Así es la vida", expresó.
Sorprendentemente, reveló que su padre continuó actuando hasta la semana pasada, participando en una grabación con el director Sebastián Ospina. A lo largo de una carrera de más de seis décadas, Angarita se consolidó como un referente del arte dramático en el país, participando en producciones icónicas como 'La casa de las dos palmas', 'Caballo Viejo', 'La potra Zaina', 'Chepe Fortuna' y 'La ley del corazón', además de películas emblemáticas como 'La estrategia del caracol' y 'Tiempo de morir'.
Su talento le valió múltiples reconocimientos, incluyendo dos premios India Catalina.
Colegas y admiradores han inundado las redes sociales con mensajes de condolencia, recordando su legado y su carácter, que su hijo describió con el apodo familiar de 'Gato' por ser "arisco" y tener "una terquedad única".
En resumenEl actor Gustavo Angarita, ícono de la televisión, el cine y el teatro en Colombia, falleció a los 83 años a causa de un cáncer. Recordado por papeles emblemáticos en producciones como "Caballo Viejo" y "La estrategia del caracol", su muerte ha generado una profunda conmoción en el país, que despide a una de sus leyendas artísticas.