La tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha escalado a un nuevo nivel después de que el presidente Donald Trump confirmara la autorización a la CIA para realizar operaciones encubiertas en territorio venezolano. Esta medida se suma a una serie de ataques militares contra embarcaciones en el Caribe, lo que ha provocado una enérgica respuesta de Caracas y una advertencia del presidente Gustavo Petro sobre el riesgo de una invasión. Según The New York Times y el Miami Herald, altos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, liderados por la vicepresidenta Delcy Rodríguez y su hermano Jorge Rodríguez, habrían propuesto a Washington un plan de transición que implicaba la salida de Maduro del poder, a cambio del levantamiento de sanciones.
Sin embargo, Estados Unidos habría rechazado estas propuestas.
En paralelo, la administración Trump ha intensificado su ofensiva militar en el Caribe, con al menos seis ataques a lanchas que han dejado 27 muertos desde septiembre, bajo el argumento de combatir el narcotráfico. El presidente Petro ha reaccionado con firmeza, manifestando su preocupación por las consecuencias para Colombia.
“La política que se impone sobre Colombia desde los Estados Unidos (…) tiene como consecuencia cercana una posible invasión a la República de Venezuela”, declaró Petro, y añadió que, aunque “no es muy amigo” de las políticas de Maduro, rechaza cualquier acción violenta. El gobierno venezolano, por su parte, calificó la autorización a la CIA como una “gravísima violación del derecho internacional” y denunció las acciones como un intento de “cambio de régimen”. Nicolás Maduro arremetió contra los “golpes de Estado de la CIA” y ordenó activar un plan de defensa en estados fronterizos con Colombia.
En resumenLa autorización de operaciones de la CIA en Venezuela por parte de EE. UU. y los ataques en el Caribe han elevado la tensión regional. Mientras el gobierno de Maduro denuncia un plan de agresión y activa su defensa, el presidente Petro advierte sobre el riesgo de una invasión y sus repercusiones para Colombia, en un escenario geopolítico cada vez más complejo.