Este cambio busca reforzar la seguridad, modernizar los controles y detectar con mayor facilidad las estancias irregulares.

Para los colombianos, que están exentos de visa para estancias cortas de hasta 90 días en un periodo de 180, el registro biométrico será obligatorio al ingresar a la zona Schengen. La Cancillería de Colombia ha confirmado que los ciudadanos deberán registrarse en este nuevo sistema. Es importante destacar que este mecanismo se aplicará a quienes no requieren visa, ya que los datos de quienes sí la necesitan ya están en otros sistemas de información. La implementación será gradual, con un período de transición de aproximadamente seis meses en el que coexistirán los sellos manuales y el registro electrónico, hasta que el sistema esté plenamente operativo en todos los Estados miembros, lo que se proyecta para abril de 2026. Este sistema no debe confundirse con el permiso ETIAS, cuya implementación fue aplazada y se espera para finales de 2026.