La terminación del acuerdo afectaría directamente a modelos populares de marcas como Renault (Oroch, Kardian), Toyota (Corolla Cross, Yaris Cross), Chevrolet (Onix, Tracker), Volkswagen (T-Cross, Nivus) y Hyundai (Creta), entre otras.
Pedro Nel Quijano, presidente de la Asociación Colombiana de Concesionarios de Automotores (Aconautos), advirtió que la pérdida de este beneficio podría elevar los costos hasta en un 16 % y frenar las ventas, impactando la recuperación que ha mostrado el sector, el cual registró un crecimiento del 23,2 % en matrículas durante el primer semestre de 2025. La preocupación se agrava con una propuesta de reforma tributaria que contempla eliminar el IVA reducido del 5 % para vehículos híbridos, pasándolo al 19 %, y crear un impuesto adicional para automóviles con valor superior a los 30.000 dólares.
Según Aconautos, estas medidas "van en contravía de la modernización del parque automotor y del objetivo de reducir emisiones".
Algunas marcas como Volkswagen han anunciado planes para no afectar el precio final al cliente hasta el primer semestre de 2026, mientras que Chevrolet manifestó que las negociaciones entre los gobiernos continúan activas, manteniendo la esperanza de un nuevo acuerdo.











