El equipo colombiano, único representante del país en las fases finales, mostró solidez defensiva y eficacia en ataque para asegurar su lugar entre los cuatro mejores del continente. En el partido disputado en el estadio de Banfield, en Buenos Aires, las 'azucareras' supieron contener la presión inicial del conjunto brasileño. El primer gol llegó al minuto 34, cuando la delantera María Nisa Marquínez aprovechó un error en la defensa de São Paulo. Una mala devolución de la defensora Andressa Karolaine Freire fue interceptada por Marquínez, quien definió con un remate cruzado para poner el 1-0.
En el segundo tiempo, el Deportivo Cali amplió su ventaja. Al minuto 62, una mano en el área de la defensora Carolini Torresilha fue sancionada como penal. La encargada de ejecutar fue Paola García, quien con un cobro certero al minuto 64 marcó el 2-0 definitivo. Con el marcador a su favor, el equipo dirigido por Jhon Albert Ortiz se replegó y defendió con orden, mientras que la arquera Luisa Agudelo tuvo una intervención clave para mantener su arco en cero. Esta es la segunda vez que el Deportivo Cali llega a las semifinales del torneo, tras haberlo logrado en 2022, edición en la que terminaron en cuarto lugar. Ahora, buscarán un cupo en la final enfrentándose a Colo-Colo de Chile, que viene de vencer 1-0 a Libertad de Paraguay. El encuentro se jugará el miércoles 15 de octubre a las 2:00 p. m. (hora de Colombia).
La otra semifinal será un duelo brasileño entre Corinthians y Ferroviária, asegurando la presencia de un equipo de ese país en la final.












