El objetivo principal es manifestar su respaldo a las reformas sociales impulsadas por el Gobierno Nacional y presionar por su pronta aprobación en el Congreso y la Corte Constitucional.

Las organizaciones sindicales buscan ejercer una "presión política" para que avancen las reformas pensional y de salud, así como para que se presente el proyecto de ley del Sistema General de Participaciones (SGP). En un comunicado, la CUT explicó que una de sus principales demandas es que la Corte Constitucional "no dilate más los procesos y declare la exequibilidad de la Ley Pensional", ya aprobada por el Congreso. Asimismo, exigen al Senado de la República que apruebe de manera definitiva la reforma a la salud, manteniendo el texto que ya fue avalado por la Cámara de Representantes. La jornada también tiene como fin urgir al Gobierno Nacional la presentación del proyecto de ley del SGP, que los sindicatos consideran una "herramienta esencial para garantizar recursos en educación, salud y acceso a agua potable". En Bogotá, la concentración principal está programada para las 10:00 a. m. en la Plaza de Bolívar. En otras ciudades, las manifestaciones se llevarán a cabo frente a los palacios de justicia y en puntos coordinados por las subdirectivas regionales de Fecode y la CUT. Ambas organizaciones han reiterado que las marchas buscan respaldar las iniciativas del gobierno, que, según ellos, pretenden modificar el sistema de seguridad social, mejorar el acceso a servicios básicos y fortalecer la financiación de las entidades territoriales. Fecode, por su parte, destacó la importancia de la participación de los docentes para resaltar la necesidad de inversión social y la estabilidad del sistema educativo público en el marco de las discusiones legislativas.