La primera ronda se llevó a cabo en Doha entre el 14 y 18 de septiembre, donde se firmaron acuerdos iniciales para construir confianza y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos en Antioquia y Chocó.
Gobierno Petro propone reanudar diálogos con el ELN y confirma acercamientos con el Clan del Golfo
El presidente Gustavo Petro ha propuesto formalmente reanudar los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), al tiempo que confirmó el inicio de conversaciones con el Clan del Golfo, con la mediación del gobierno de Catar. Estos anuncios marcan un nuevo impulso a la política de "Paz Total", buscando reactivar procesos de negociación con los principales grupos armados del país. Mediante una publicación en su cuenta de X, el presidente Petro instó a reiniciar las negociaciones con el ELN, que se encuentran suspendidas desde el 17 de enero de 2025. "Es hora de reiniciar los contactos con el ELN. Le respondo al señor Pablo Beltrán (jefe negociador del ELN): pruebe la paz de Colombia", escribió el mandatario. La ruptura de los diálogos se produjo tras una escalada de violencia en el Catatumbo, donde enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las FARC provocaron una grave crisis humanitaria. En su momento, Petro acusó al grupo de cometer "crímenes de guerra" y de haber cambiado la revolución por el narcotráfico. Sin embargo, este nuevo llamado surge tras declaraciones de Beltrán, quien aseguró que el grupo armado está dispuesto a continuar el proceso de paz. A pesar de la propuesta, líderes del Catatumbo, como Enrique Pertuz de la Red Departamental de Defensores de Derechos Humanos, expresaron escepticismo, señalando que la permanencia de Otty Patiño como Alto Comisionado de Paz es un obstáculo, ya que "ha minado los acercamientos de paz, no es una prenda de garantía para que esta negociación avance". Paralelamente, Petro reveló que su gobierno ya mantiene conversaciones con el Clan del Golfo, también conocido como Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), con Catar como mediador.



Artículos
7Sociedad
Ver más
Un nuevo acto de intolerancia en las vías ocurrió en el municipio de Bello, esta vez en la calle 31 con carrera 57 del barrio La Florida. Otras noticias: Video captó el momento exacto cuando volqueta embiste varios vehículos en la avenida 80 El conductor de un vehículo de servicio público, tras frenarle bruscamente a […]

Tras las acusaciones de que su gobierno no había construido una universidad pública para Cali, el presidente Gustavo Petro respondió a las críticas a través de sus redes sociales. El…

Cómo identificar una escuela de conducción legítima; el pase puede salirle chimbo si no revisa magalvis Dom, 23/11/2025 - 09:09 Autor magalvis En Bogotá y en el resto del país, cientos de personas buscan a diario academias para obtener su licencia de conducción por primera vez. Sin embargo, hay escuelas que operan sin las acreditaciones necesarias, lo que puede generar la expedición de certificados falsos o inválidos ante el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Lea también: ¿Desde hoy multan por no usar cinturón de seguridad en el asiento trasero? Vuelve la desinformación El agente Brayan Benavides, de Alerta Bogotá, explicó que antes de pagar por un curso de conducción es indispensable confirmar la legalidad del centro de enseñanza. El proceso puede hacerse de manera sencilla a través de plataformas oficiales y con observación directa de las instalaciones. Verificación oficial ante el RUNT El primer paso para confirmar que una escuela de conducción es legal consiste en verificar su registro ante el Ministerio de Transporte. Esto se puede hacer en línea ingresando al sitio web oficial del RUNT, en la sección de organismos y centros autorizados. Allí aparece el listado nacional de las academias habilitadas para operar. Si la institución figura en el sistema, significa que cuenta con los permisos vigentes. Sin embargo, este no debe ser el único filtro. Es necesario comprobar que la academia conserve las resoluciones y acreditaciones expedidas por el Ministerio de Transporte o por la autoridad de tránsito local. Dichos documentos deben estar disponibles en el sitio web de la institución o pueden solicitarse directamente en sus oficinas. Además, se recomienda revisar que la dirección, el nombre y los datos de contacto coincidan con los registrados en el RUNT. La incongruencia entre la información pública y la que entrega la academia puede ser señal de irregularidad.

¡Suelte ese tenedor! Esta es la vajilla que hay que dejar de usar de inmediato por posible riesgo magalvis Dom, 23/11/2025 - 10:57 Autor magalvis Homecenter informó a sus clientes que decidió retirar de manera preventiva un juego de vajilla de la marca Home Collection, después de identificar un posible riesgo de seguridad en este producto comercializado en el país. La medida aplica para el Juego de Vajilla Home Collection, 16 piezas, referencia 25WB103, SKU 912475. Lea también: ¿Cuántos meses debo tener en la empresa para cobrar la prima de Navidad? Ley le garantiza lo del estrén Según el comunicado oficial, Homecenter tomó la decisión tras detectar un riesgo asociado al uso de la vajilla mencionada. Como parte de su política de protección al consumidor, la compañía anunció que el producto será retirado de todos sus canales de venta mientras se completa el proceso de revisión correspondiente. Qué hacer si tiene la vajilla retirada del mercado por Homecenter La empresa solicitó a los clientes que adquirieron esta vajilla abstenerse de utilizarla de inmediato, como una medida preventiva mientras se adelantan las acciones necesarias. Homecenter indicó que está adelantando el proceso de contacto directo con los compradores para gestionar la devolución del dinero. En los casos en los que no sea posible ubicar al comprador con la información disponible, el comunicado pide a los usuarios acercarse al almacén Homecenter más cercano o comunicarse directamente con la compañía para entregar el producto y solicitar la devolución. Para ello, se habilitaron dos líneas telefónicas: la línea nacional 320 88 999 33 y la línea fija en Bogotá 3077115. El procedimiento dispuesto por la compañía contempla que los clientes puedan presentar el producto en el área de devoluciones de cualquier punto de venta. Allí se tramitará la devolución correspondiente una vez se verifique la referencia del artículo. Vea después: Bogotanos tendrán internet gratis de fibra óptica: ¿quiénes son los beneficiarios? Homecenter afirmó que se encuentra realizando todas las gestiones necesarias para informar oportunamente a los consumidores y completar el proceso de retiro preventivo. La compañía reiteró que lamenta los inconvenientes que la situación pueda generar y que la seguridad y bienestar de los usuarios es una prioridad dentro de sus operaciones. A continuación está la imagen junto con el comunicado pidiendo suspender el uso del Juego de Vajilla Home Collection, 16 piezas, referencia 25WB103, SKU 912475, y proceder con los canales de devolución establecidos. La empresa continuará con el proceso de localización de compradores y con el retiro total de inventario en tiendas físicas y canales digitales.





