El Ministerio de Trabajo ordenó el cierre temporal de tres buques atuneros al servicio de Seatech International Inc., operadora de la marca Van Camp's, en Cartagena. La inspección, liderada por el ministro Antonio Sanguino, reveló que más de 60 trabajadores, en su mayoría extranjeros, laboraban sin contrato, seguridad social ni condiciones adecuadas de seguridad y salud. La diligencia se llevó a cabo en la zona industrial de Mamonal, donde se inspeccionaron cuatro buques. El ministro Sanguino declaró: “Estos trabajadores que laboran en estos buques no cuentan con contrato laboral, como lo exige la ley, no tienen protección en seguridad social y mucho menos tienen protección en riesgos laborales”.
Ante las irregularidades, se procedió al cierre por diez días de los buques 'Sandra', 'Amanda' y 'Nazcar' para que la empresa subsane las faltas. La situación se agravó cuando, durante la inspección, los trabajadores desaparecieron de las embarcaciones. Según el ministro, el personal de seguridad respondió con evasivas y posteriormente se conoció que los trabajadores habrían sido retenidos en una bodega de la empresa. Estos hechos serán puestos en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación y de la Dirección de Trata de Personas del Ministerio del Interior, ya que podrían constituir un delito.
Adicionalmente, se detectó que ni los capitanes ni los trabajadores contaban con sus pasaportes y documentos en regla, lo que podría indicar violaciones a las normas migratorias, caso que será remitido a Migración Colombia.
La empresa Seatech International Inc.
ya había sido objeto de investigaciones en el pasado por denuncias de presuntas malas condiciones laborales.
En resumenUna inspección del Ministerio de Trabajo en Cartagena destapó graves violaciones laborales en buques al servicio de Van Camp's, resultando en el cierre de tres embarcaciones. Se encontraron más de 60 trabajadores sin contrato ni seguridad social, y se investiga un posible caso de retención ilegal y trata de personas.