Sin embargo, existe una mayoría estrecha que podría avalarla.

Los escenarios posibles son tres: la declaración de constitucionalidad, que daría vía libre a la reforma; la inexequibilidad total, que obligaría al Gobierno a presentar un nuevo proyecto; o una inexequibilidad parcial o diferida, que concedería un plazo al Congreso para corregir vicios menores. De ser aprobada, la reforma creará un sistema de pilares que combina un componente público en Colpensiones para quienes ganen hasta 2,3 salarios mínimos y uno de ahorro individual para ingresos superiores, además de un pilar solidario para adultos mayores sin pensión.