El presidente Gustavo Petro aseguró que se protegerá la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, pero al mismo tiempo se permitirá el libre derecho a la manifestación, en respuesta a una solicitud de seguridad de la sede diplomática. La petición estadounidense surge ante la convocatoria de una marcha propalestina para el 7 de octubre, que tiene como punto de partida dicha embajada. La sede diplomática estadounidense envió una nota a la Cancillería colombiana solicitando “apoyo adicional de seguridad” para prevenir posibles desmanes, recordando un incidente previo el 28 de septiembre donde manifestantes dañaron barreras y lanzaron una bengala. En su respuesta a través de la red social X, el presidente Petro afirmó: “El Gobierno de Colombia protegerá la embajada de los EE. UU., pero permitirá el libre derecho a la expresión y reunión del pueblo colombiano”. El mandatario también hizo un llamado a los manifestantes para que conserven la paz y respeten la inmunidad diplomática del territorio de la embajada, reconociendo que su posición sobre el conflicto difiere de la del gobierno estadounidense. “Mi posición es diferente a la del gobierno de EE.
UU., y nos atacan por ello, pero somos firmes ante los principios de nuestra Constitución”, agregó.
Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reforzó el compromiso de seguridad y aprovechó para criticar a Washington, afirmando: “Nos haremos responsables. Cosa que el Gobierno de Estados Unidos no ha hecho con la Casa de Nariño. Imagínense que le quitaron toda, toda, toda la protección que tenía la Casa de Nariño en cuestiones de antidrones y armamentos de última generación”. La manifestación, denominada “07 de octubre a las calles por el alto al genocidio”, se dirigirá desde la embajada hasta la Plaza de Bolívar.
En resumenAnte una solicitud de seguridad de la Embajada de EE. UU. por marchas propalestinas, el presidente Petro se comprometió a proteger la sede diplomática, pero garantizó el derecho a la protesta. El mandatario pidió a los manifestantes mantener la paz, mientras el ministro del Interior criticó la falta de reciprocidad en la seguridad de la Casa de Nariño.