
Gobierno identifica 104 municipios con riesgo electoral para los comicios de 2026
El Gobierno Nacional ha identificado 104 municipios en el país que presentan un riesgo electoral de cara a los comicios de 2026, según anunció el ministro del Interior, Armando Benedetti. Esta advertencia surge tras una reunión de alto nivel entre los ministros del Interior y de Defensa con la cúpula militar, donde se analizó el mapa de riesgo. La principal preocupación del Gobierno se centra en las zonas con alta presencia de cultivos de coca y problemas de orden público. “Nuestra preocupación está, principalmente, en las zonas donde hay problemas de orden público, es decir, donde hay producción y cultivo de coca”, afirmó Benedetti. Entre las regiones más críticas se encuentran El Catatumbo en Norte de Santander, el Cañón del Micay en el Cauca, así como áreas en los departamentos de Nariño, Chocó y el sur del Valle del Cauca. El ministro aseguró que el Ejecutivo está trabajando en coordinación con las Fuerzas Militares y la Policía para establecer un plan integral de protección que garantice la seguridad durante el proceso electoral. En sus declaraciones, Benedetti también lanzó una crítica a la metodología utilizada por la Defensoría del Pueblo para elaborar sus propios mapas de riesgo, los cuales, según él, se basan en denuncias ciudadanas y no necesariamente en la presencia confirmada de grupos armados. “A veces uno no sabe si es por maldad o por falta de conocimiento del país”, comentó el ministro, sugiriendo que los informes de la Defensoría podrían distorsionar la percepción real del riesgo. Este anuncio temprano del Gobierno busca anticipar los desafíos de seguridad para las próximas elecciones y focalizar los esfuerzos institucionales en los territorios más vulnerables a la interferencia de actores armados y economías ilícitas.



Artículos
5




Política
Ver más
Daniel Quintero reaccionó a decisión de Registraduría sobre consulta del Pacto Histórico | ¿Qué indicaron Carolina Corcho e Iván Cepeda sobre la consulta?

El penalista Jaime Granados resalta que aunque respeta la decisión de jueza de Medellín, no la comparte y cree que habría sesgos de por medio.

Varios líderes juveniles reflexionaron sobre el papel de las nuevas generaciones en la construcción democrática.

La formación ultra no descarta volver a pactar ejecutivos autonómicos con los populares en caso de darse ese escenario