La plataforma reemplazará progresivamente a Transfiya y permitirá a los usuarios enviar y recibir fondos en segundos entre distintas entidades financieras sin costo.

Bre-B fue diseñado para unificar el ecosistema financiero, integrando a más de 227 entidades, incluyendo bancos, cooperativas y billeteras digitales como Nequi y Daviplata, en una única infraestructura interoperable. El sistema funciona a través de “llaves”, que son identificadores únicos asociados a una cuenta, como el número de cédula, el número de celular, el correo electrónico o un código alfanumérico personalizado. Esto elimina la necesidad de conocer el número de cuenta del destinatario, simplificando el proceso. Las transferencias se ejecutan en un máximo de 20 segundos, durante las 24 horas del día, los siete días de la semana, con un monto máximo de hasta 11,5 millones de pesos. La adopción del sistema ha sido masiva: antes de su lanzamiento oficial, ya se habían inscrito más de 82 millones de llaves, asociadas a 32,5 millones de usuarios. Con la entrada en vigor de Bre-B, el botón de Transfiya desaparecerá de las aplicaciones bancarias para las transferencias inmediatas, aunque la marca seguirá operando para funciones como la solicitud de dinero y recaudos empresariales. El Banco de la República ha enfatizado que el registro de llaves es gratuito y debe realizarse exclusivamente a través de los canales oficiales de cada entidad financiera para evitar fraudes. Con esta implementación, Colombia avanza hacia un sistema de pagos más moderno, ágil e inclusivo, similar al exitoso modelo Pix de Brasil.