En su alocución, Petro abordó diversos temas de la coyuntura nacional e internacional.

Ante los gritos de “reelección” por parte de los asistentes, afirmó que, aunque esa posibilidad no es viable, si pudiera presentarse a las elecciones “los barrería de lejos”.

Mencionó a figuras de la oposición como Paloma Valencia y Vicky Dávila, asegurando: “les gano a todos juntos”.

También se refirió a las tensiones con Estados Unidos, invitando al presidente Donald Trump a un diálogo “de tú a tú” en Colombia, a pesar de la reciente revocación de su visa. La causa palestina fue otro eje central de su discurso, insistiendo en la necesidad de detener el “genocidio” e incluso sugiriendo la posibilidad de enviar militares colombianos a la zona. El presidente reiteró sus críticas a la ANDI, a la que volvió a asociar con el “esclavismo”, y defendió el uso de la bandera rojinegra de la “guerra a muerte” de Bolívar como un símbolo histórico. Finalmente, actuando como jefe de campaña, hizo un llamado a elegir una bancada progresista mayoritaria y un sucesor que profundice sus reformas, consolidando su rol como estratega de la izquierda de cara a las elecciones de 2026.