En respuesta, Petro declaró que “sale toda la delegación diplomática” y que “el TLC con Israel se denuncia de inmediato”. Esta medida profundiza la ruptura diplomática que ya se había iniciado en mayo de 2024, cuando el mandatario anunció el cese de relaciones en protesta por la guerra en Gaza. La denuncia del TLC, según el excanciller Julio Londoño Paredes, no es inmediata, ya que el acuerdo estipula que la terminación surte efecto seis meses después de la notificación diplomática.

Las activistas, por su parte, denunciaron estar retenidas en condiciones precarias, con acceso limitado a agua y alimentos.

La medida ha generado reacciones encontradas en Colombia, donde opositores critican al presidente por priorizar una política exterior agresiva sobre los problemas internos, mientras sus simpatizantes la aplauden como un acto de soberanía.