
Gobierno responde a la Corte Constitucional y descarta desabastecimiento generalizado de medicamentos
El Ministerio de Salud se pronunció ante el llamado de atención de la Corte Constitucional sobre la falta de acceso a ciertos medicamentos en el país. La cartera aseguró que no existe un desabastecimiento generalizado, sino dificultades puntuales con algunos fármacos que ya están siendo gestionadas en conjunto con la industria farmacéutica y otros actores del sistema.\n\nEn su comunicado, el Ministerio detalló una serie de medidas implementadas para garantizar el suministro. Entre ellas se destaca la compra centralizada de medicamentos para enfermedades huérfanas, la distribución de más de 819,000 frascos de DLT para pacientes con VIH y el impulso a la producción nacional de biológicos contra el cáncer. Adicionalmente, se expidió la Resolución 1809 de 2025 para reforzar la vigilancia farmacéutica y se creó un tablero de consulta pública con información actualizada sobre los reportes de las EPS y gestores farmacéuticos. El plan de respuesta involucra a entidades como el Invima, la Superintendencia Nacional de Salud y la Defensoría del Pueblo, que trabajan de manera articulada para atender las alertas. El Invima, por su parte, informó haber resuelto 23,229 de los 26,049 trámites de medicamentos que estaban pendientes en noviembre de 2023, priorizando aquellos en riesgo de escasez. Sin embargo, la autoridad sanitaria advirtió que la disponibilidad final de los productos también depende de las decisiones comerciales de fabricantes e importadores. En el frente financiero, el Ministerio destacó que la Adres ha fortalecido el mecanismo de giro directo y los procesos de auditoría para acelerar los pagos a clínicas, hospitales y gestores, buscando darles mayor liquidez para responder a la demanda. Con este pronunciamiento, el Gobierno busca aclarar que, si bien existen dificultades localizadas, se están aplicando herramientas de vigilancia y coordinación para asegurar el acceso a los tratamientos.



Artículos
3


Política
Ver más
La candidata de Fuerza Ciudadana, y la favorita para ganar las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena, Margarita Guerra, le envió un contundente y positivo mensaje a los magdalenenses: es la única que continuará, entregará y terminará las obras y programas de los gobiernos populares iniciados por Carlos Caicedo. “La gran importancia de la […] La entrada “Soy la única candidata que puede continuar, entregar y terminar las grandes obras que dejaron Caicedo y Martínez para el Magdalena”, Margarita Guerra se publicó primero en InterPolitico.

sss

El cemento es el reflejo de los avances de un país. Un país con infraestructura y construcción estéticas evidencia pujanza económica y bienestar. Desarrollo que debe ser mancomunado entre lo público y lo privado. La inversión de cada uno en su ámbito, en la medida que se construyan grandes complejos privados habitacionales, de comercio e […] La entrada Obras públicas se publicó primero en Confidencial Noticias.

La cartera de Defensa explicó que la decisión sobre el ex oficial responde a sus mecanismos internos de control, verificación y transparencia.