Por su parte, María José Pizarro también retiró su aspiración para fortalecer la candidatura de Cepeda, a quien considera el líder idóneo para darle continuidad al “segundo gobierno del cambio”. Carolina Corcho, en cambio, reafirmó su intención de competir, posicionándose como “la candidata de la base social y popular” y representante de una “renovación de la izquierda”. La consulta del 26 de octubre no solo definirá al candidato presidencial del Pacto Histórico, sino que también servirá para ordenar las listas al Congreso mediante el sistema de cremallera. El ganador de esta contienda interna deberá luego competir en la consulta del Frente Amplio en marzo, donde se enfrentará a otros líderes de izquierda para definir al candidato único del progresismo para las elecciones de 2026.