El Gobierno Nacional anunció una inversión superior a los $9.134 millones para atender la emergencia en el kilómetro 18 de la Vía al Llano y logró un acuerdo con las comunidades de Guayabetal para levantar los bloqueos que mantenían cerrado el corredor vial. Esta doble acción busca restablecer la movilidad en una de las arterias más importantes del país y ejecutar obras de mitigación urgentes en uno de sus puntos más críticos. El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informaron que los recursos ya están asegurados. De la inversión total, $4.634 millones se destinarán de manera inmediata a labores de mitigación en el sector del deslizamiento, mientras que $4.000 millones se adicionarán a través de un convenio con el Instituto Nacional de Vías (Invías) para intervenciones complementarias.
Adicionalmente, $500 millones se usarán para financiar los estudios y diseños definitivos que permitirán establecer soluciones estructurales a largo plazo.
En paralelo a este anuncio, el presidente de la ANI, Óscar Torres, lideró una reunión con transportadores y la comunidad de Guayabetal, donde se acordó levantar las protestas. Entre los compromisos adquiridos se encuentra la implementación de una tarifa diferencial en los peajes para todas las categorías de vehículos mientras dure la emergencia y la suspensión temporal de los controles de peso en básculas. Actualmente, el concesionario adelanta trabajos de canalización y drenaje para reducir la saturación del terreno, lo que permitirá continuar con la remoción del material deslizado. Mientras tanto, las rutas alternas por la Transversal del Sisga y la Transversal del Cusiana siguen habilitadas con restricciones de peso.
En resumenTras días de protestas, el Gobierno Nacional y las comunidades de Guayabetal acordaron levantar los bloqueos en la Vía al Llano. El acuerdo incluye la destinación de más de $9.134 millones para obras de mitigación en el kilómetro 18 y la aplicación de tarifas de peaje diferenciales durante la emergencia, buscando restablecer la movilidad en este corredor estratégico.