Hizo un llamado al empresariado para acelerar la descarbonización y anunció que se impulsarán créditos desde la banca pública para pequeños industriales, exportadores y jóvenes emprendedores. Además, vinculó este despegue a la reforma agraria, que busca convertir a Colombia en una “despensa alimentaria”, y a la expansión de la educación pública y la conectividad digital en todo el territorio. Sus declaraciones coincidieron con el análisis de Juan Carlos Mora Uribe, presidente de Bancolombia, quien señaló que la economía “se ha estado comportando mejor” en 2025. Mora destacó un fortalecimiento del consumo, reflejado en un mayor uso de tarjetas de crédito y una mejora en la cartera vencida. Con base en estos indicadores, Bancolombia proyecta un crecimiento del 2,6 % para todo el año 2025, una cifra considerada positiva.

El directivo también resaltó que los medianos y grandes negocios están aumentando sus ventas, lo que refuerza la percepción de una recuperación en curso.