Argentina se encuentra conmocionada e indignada por un brutal triple feminicidio ocurrido en Buenos Aires, donde tres jóvenes, una de ellas menor de edad, fueron secuestradas, torturadas, asesinadas y descuartizadas por una presunta banda de narcotraficantes. El horror del crimen se magnificó al ser transmitido en vivo a través de un grupo cerrado de TikTok, lo que ha desatado una ola de protestas masivas bajo la consigna “Ni Una Menos”. Las víctimas fueron identificadas como Brenda del Castillo, Morena Verdi, de 20 años, y Lara Morena, de 15 años. Según los informes, fueron engañadas para asistir a un supuesto evento, pero en realidad cayeron en una trampa de una banda narco de origen peruano. El crimen, de una crueldad extrema, fue ordenado por un presunto jefe identificado como ‘J’ o ‘Julito’, de 23 años, como una advertencia a otros sicarios.
Durante la transmisión se escuchó la frase: “Miren lo que les pasa a los que nos roban droga”. Los informes forenses revelaron torturas atroces: a Lara le cortaron los dedos y una oreja antes de apuñalarla, mientras que a Morena y Brenda les aplastaron la cabeza.
Las autoridades han detenido a cuatro personas —Miguel Ángel Villanueva, Daniela Ibarra, Maximiliano Parra y Magalí Celeste González—, quienes han sido imputados por homicidio agravado, mientras el líder del grupo, conocido como “Pequeño Jota”, permanece prófugo.
El caso ha generado un fuerte debate social, con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificándolo de “crimen mafioso, salvaje y brutal” e insistiendo en que el foco debe estar en el narcotráfico y no exclusivamente en la violencia de género.
En resumenUn atroz triple feminicidio en Argentina, que incluyó tortura y fue transmitido en vivo por TikTok, ha generado una profunda conmoción nacional. El crimen, atribuido a una banda de narcotraficantes, ha reavivado las masivas protestas de “Ni Una Menos” y ha puesto de manifiesto la brutal intersección entre la violencia del narcotráfico y la violencia de género, mientras las autoridades buscan al autor intelectual del hecho.