
Crisis financiera de las EPS se agudiza: hospitales suspenden servicios por deudas millonarias
La crisis financiera del sistema de salud colombiano se agudiza con el anuncio de importantes centros médicos, como el Hospital de San José, de suspender la atención a pacientes de la Nueva EPS a partir de diciembre debido a deudas que se acercan a los 7 billones de pesos. Este colapso operativo se produce en medio de un intenso debate entre el Gobierno y la oposición sobre las causas de la desfinanciación, con el presidente Petro culpando a la mala gestión de las EPS y sus contradictores a una insuficiencia en los recursos estatales. El enfrentamiento quedó en evidencia en un cruce de declaraciones entre el presidente Gustavo Petro y la senadora Paloma Valencia. El mandatario afirmó que la deuda “no corresponde a los pacientes, sino a las EPS y sus dueños privados”, acusándolas de ocultar facturas por cerca de 5 billones de pesos para seguir recibiendo recursos públicos. Por su parte, Valencia argumentó que el problema es una desfinanciación estructural por parte del Gobierno, citando fallas en el cálculo de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y autos de la Corte Constitucional que reconocen rezagos en el financiamiento. Este debate ocurre mientras la Contraloría General ha revelado hallazgos de irregularidades contables y pasivos ocultos en la Nueva EPS que superan los 21 billones de pesos, evidenciando un posible desfalco de gran magnitud. A pesar de las acusaciones de desfinanciamiento, la Administradora de los Recursos del Sistema de Salud (ADRES) confirmó que ha cumplido con los giros al sistema, ejecutando 95 billones de pesos en 2024 y manteniendo el flujo de recursos en 2025, con giros que superaron los 7,6 billones en agosto.



Artículos
5




Política
Ver más
Cuando un candidato asegura en público que está dispuesto a participar en una consulta, publica documentos argumentando la importancia de ese compromiso, y se niega a formalizarlo, envía un mensaje devastador

Hagamos caso a Roosevelt y busquemos avanzar en democracia para que no haya algunos que piensen que este sistema político, nuestro sistema, ha terminado su ciclo

Los derechos implican responsabilidades, así mismo que las libertades privadas tienen costos públicos, es decir; todos los derechos son costosos, pues requieren una efectiva supervisión y control

El programa que buscaba alejar a los jóvenes de la criminalidad está paralizado entre denuncias por corrupción, fallas administrativas y cambios en el Ministerio de Igualdad