
China renuncia a su estatus de país en desarrollo ante la OMC en un giro histórico
China confirmó que renunciará voluntariamente al trato especial que le otorgaba su estatus de país en desarrollo en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC), una decisión que refleja su creciente poderío económico y busca responder a las críticas internacionales. El anuncio, realizado en la Asamblea General de la ONU, fue calificado como un avance histórico por la directora de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, quien felicitó a Pekín por fortalecer la cooperación multilateral. Funcionarios chinos explicaron que la medida no significa que el país se considere ahora una economía desarrollada, sino que actúa conforme a sus capacidades como “la mayor nación en desarrollo del mundo”. Esta renuncia implica que China ya no se beneficiará de ventajas como plazos extendidos para cumplir acuerdos, apoyos técnicos y mayor flexibilidad en aranceles y subsidios. La decisión se produce en un contexto de tensiones comerciales, especialmente con Estados Unidos, que había cuestionado repetidamente que economías avanzadas como China se beneficiaran de un estatus preferencial. El viceministro de Comercio, Li Chenggang, afirmó que la medida es un paso firme en la defensa del sistema multilateral de comercio y un rechazo al “unilateralismo que afecta la estabilidad económica global”. Expertos señalan que este giro estratégico también busca mejorar la imagen de Pekín y posicionarlo como un actor dispuesto a asumir responsabilidades proporcionales a su peso en la economía mundial. La renuncia no alterará acuerdos ya firmados, pero sentará un precedente clave en futuras negociaciones y en la dinámica de poder dentro de la OMC.


Artículos
3


Política
Ver más
Problemas de competencias, de transferencias y de gestión de las administraciones y asociaciones retrasan la aplicación del plan de choque y de la norma legal

El investigado es Andrés Felipe Rodríguez Puerta, que hace parte del partido opositor Centro Democrático, dijo la Procuraduría al referirse al hecho denunciado en redes sociales.

Un petrista de manifestación recibe unos pocos pesos, un tamal o una lechona; lo transportan como ganado al matadero; lo humillan y desprecian y, muchas veces, lo devuelven borracho o trabado.

Autor mmdiaz Tras el anuncio de las nuevas manifestaciones por parte de grupos pro – Palestina en Medellín. El alcalde, Federico Gutiérrez les ha dado la instrucción a funcionarios de la Administración Distrital de no asistir a lo que catalogó como “encerrona”. “Resulta que ahora desde el Ministerio del Interior nos citan al Politécnico, desde donde salieron y terminaron el recorrido los encapuchados de antier. Y justo de manera muy “coincidencial” han citado a marchas para el día de mañana, terminando en el Politécnico”. Le puede interesar: Médicos Sin Fronteras cierra atención en el Darién tras disminución de migrantes Señaló el mandatario local que “Con mucho gusto serán atendidos en la Alcaldía. Es más, están invitados al PMU para hacer seguimientos a las marchas que ustedes mandaron a hacer para generar desorden”. En lo que hizo hincapié Federico Gutiérrez es que hacía responsable al presidente Gustavo Petro y a sus funcionarios de lo que pueda ocurrir mañana en Medellín. “Dejen de incitar al odio. Dejen tranquila a Medellín y a Colombia entera”, fue el mensaje por parte de Gutiérrez Zuluaga. En otras noticias Alcalde de Medellín indicó que colectivos pro-Palestina convocaron a nuevas movilizaciones para este viernes El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez envió una alerta a la ciudad y al país sobre nuevas convocatorias de movilizaciones pro – Palestina. Según indicó el mandatario, para este viernes han anunciado las marchas con los colectivos violentos que serían manejados por el gobierno del presidente Gustavo Petro. “Su intención es desviar la atención sobre los escándalos de corrupción de sus amigos, los que se robaron a Medellín. Quieren tapar las primeras capturas que involucran a Quintero y a su hermano en el saqueo de Medellín”, fueron las palabras del alcalde. Le puede interesar: $199 millones de pesos serán destinados a seis veredas cafeteres de Bello (Antioquia) Además, señaló que con estas convocatorias también están buscando desviar la atención por la situación de seguridad por la que atraviesa el país, debido a la fallida “Paz Total”. El mandatario reiteró que el propósito del Gobierno Nacional es nuevamente incendiar las ciudades que son gobernadas por quienes ejercen la oposición a Gustavo Petro.