
Rechazo en el Senado a la propuesta de presupuesto del Gobierno para 2026
La propuesta del Gobierno Nacional para el Presupuesto General de la Nación de 2026, que ascendía a 557 billones de pesos, fue rechazada en la Comisión Cuarta del Senado, abriendo un escenario de incertidumbre sobre la financiación del Estado para el próximo año. La iniciativa, que dependía de una reforma tributaria de 26 billones de pesos, se hundió con una votación de 5 en contra y 4 a favor. Tras el revés, cobra fuerza una ponencia alternativa presentada por la representante Olga Lucía Velásquez, de la Alianza Verde, que propone reducir el monto del presupuesto en 10 billones de pesos, dejándolo en $546,9 billones. Esta propuesta busca evitar la necesidad de una nueva reforma tributaria. El Gobierno ya había intentado un gesto de concertación al anunciar un recorte de 10 billones en la tributaria, pero la medida no fue suficiente para convencer a los congresistas. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, admitió no tener un plan alternativo al ser consultado sobre el futuro del presupuesto, afirmando: “No hemos evaluado un plan B”. El tiempo es un factor crítico, ya que las comisiones económicas tienen plazo hasta el 25 de septiembre para aprobar el proyecto en primer debate. Si no lo logran, la ley faculta al presidente para expedir el presupuesto por decreto, una opción que el Gobierno ya utilizó en 2024 y que fue avalada por la Corte Constitucional, lo que deja abierta la posibilidad de que se repita este escenario si no se alcanza un consenso en el Congreso.



Artículos
5




Política
Ver más
En una movida que busca sanear una institución marcada por años de crisis administrativa y... El cargo El camino para que la Uniautónoma pase a ser universidad pública, ley estaría lista en diciembre apareció primero en .

Felipe Zuleta, contra Petro, por insólito mensaje al Nobel de María Corina | Esto dijo el panelista ante las frases del mandatario.

Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Estados Unidos, Donald Trump, se quedaron “con los crespos hechos” tras conocerse que ninguno de los dos fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2025, pese a las recientes gestiones y pronunciamientos de ambos en torno al conflicto entre Israel y Palestina. Durante las últimas […] La entrada Petro y Trump se quedan con los crespos hechos tras anuncio del Nobel de Paz se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, expresó un mensaje de reconocimiento y respaldo a la líder opositora venezolana María Corina Machado, luego de que se conociera la entrega del Premio Nobel de la Paz a su nombre. A través de un pronunciamiento público, Rendón exaltó la labor de Machado y su papel en […] La noticia Gobernador Andrés Julián Rendón envía mensaje de apoyo a María Corina Machado y al pueblo venezolano se publicó primero en ifm noticias.