
Petro arremete contra Trump en la ONU y propone un ejército para Palestina
En su último discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Gustavo Petro generó una fuerte controversia con una intervención de 40 minutos en la que lanzó duras críticas contra Estados Unidos y el expresidente Donald Trump, y propuso la creación de una fuerza militar internacional para liberar a Palestina. El mandatario colombiano centró gran parte de su discurso en lo que describió como el fracaso de la política antidrogas de Washington, evidenciado por la descertificación de Colombia. Petro acusó a la administración Trump de usar la lucha contra el narcotráfico como un pretexto para ejercer control sobre América Latina, y fue más allá al pedir la apertura de un proceso penal internacional contra Trump y otros funcionarios estadounidenses por ataques con misiles en el mar Caribe. Según Petro, en estas operaciones fueron asesinados jóvenes inocentes y no narcotraficantes: “Si fueron colombianos, con el perdón de quienes dominan las Naciones Unidas, debe abrirse un proceso penal contra esos funcionarios de Estados Unidos, incluyendo al funcionario mayor que dio la orden: el presidente Trump”. En un momento de alta tensión diplomática, la delegación estadounidense abandonó el recinto durante el discurso. Petro también defendió a la banda criminal ‘Tren de Aragua’, afirmando que “es mentira que el Tren de Aragua sea terrorista. Solo son delincuentes comunes en forma de banda, agrandados por la estúpida idea de bloquear a Venezuela”. Además, calificó a Trump de ser “cómplice del genocidio” en Gaza y propuso la conformación de un “ejército de la salvación del mundo votado por las Naciones Unidas y sin veto” para “liberar a Palestina”.



Artículos
5




Política
Ver más
En una movida que busca sanear una institución marcada por años de crisis administrativa y... El cargo El camino para que la Uniautónoma pase a ser universidad pública, ley estaría lista en diciembre apareció primero en .

Felipe Zuleta, contra Petro, por insólito mensaje al Nobel de María Corina | Esto dijo el panelista ante las frases del mandatario.

Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Estados Unidos, Donald Trump, se quedaron “con los crespos hechos” tras conocerse que ninguno de los dos fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2025, pese a las recientes gestiones y pronunciamientos de ambos en torno al conflicto entre Israel y Palestina. Durante las últimas […] La entrada Petro y Trump se quedan con los crespos hechos tras anuncio del Nobel de Paz se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, expresó un mensaje de reconocimiento y respaldo a la líder opositora venezolana María Corina Machado, luego de que se conociera la entrega del Premio Nobel de la Paz a su nombre. A través de un pronunciamiento público, Rendón exaltó la labor de Machado y su papel en […] La noticia Gobernador Andrés Julián Rendón envía mensaje de apoyo a María Corina Machado y al pueblo venezolano se publicó primero en ifm noticias.